Guía del Ocio: Calendario de actividades culturales del 20 al 23 de junio de 2019

Imagen: Cartel del Festival Cultural Viequense (ICP)
Jueves 20 | 7:00 p.m.
Presentación del nuevo libro de Ricardo Martí “Sangre”
“Dale un banquete a tu lado oscuro con esta deliciosa historia de misterio, traición, brujería e intercambio de personalidades; cocida a fuego lento con las ilustraciones desajustadas de Lapizafilao”
En LIBRERÍA MAGICA en Rio Piedras
Viernes 21 al Domingo 23
41 Festival Cultural Viequense
El tradicional Festival Cultural Viequense, en su edición #41, se celebrará del 21 al 23 de junio en la Isla Nena con una variedad presentaciones artísticas musicales, talleres y feria de artesanía totalmente gratis para el público, anunció el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Itinerario de actividades Festival Cultural Viequense
Viernes 21
Boys and Girls Club
9:00 am | Taller de Arte y Ecología por Sonia Villaverde
11:00 am | Cuentos folclóricos Puertorriqueños en Kamishibai
por Angelle Guzmán e Isaira Noriega
1:00 pm | Taller de Bomba por Restauración Cultural
Museo Fuerte Conde de Mirasol
7:30 pm | Apertura Festival y Actos Protocolares
8:00 pm | Banda Municipal de Vieques
Banda de Acero de Vieques
9:00pm | Luis Samó
10:00 pm | Felipe Febres Rivera acompañado de Restauración Cultural
Sábado 22
Parque Ecológico Costero
Quinto Día de Juegos Tradicionales
10:00 am | Taller de Arte y Ecología por Sonia Villaverde
11:00 | Cajas arqueológicas y reproducción de petroglifos
12:00 pm | Taller circense por Circo Teatro Bandada
2:00pm | Luis Samó
Plaza de recreo
3:00 pm | Redescubriendo a Isabel II. Recorrido del patrimonio edificado, saliendo desde frente a Casa Alcaldía.
Museo Fuerte Conde de Mirasol
6:00 pm | Feria Artesanía y libros viequenses, kioscos, Las Vecinas y Luis Samó
7:30 pm | Actos protocolares
8:00 pm | Marejá
9:00 pm | Ausuba
10:00 pm| Mapeyé
Domingo 23
Museo Fuerte Conde de Mirasol
10:00 am | Feria artesanía y libros viequenses, kioscos, taller de arte
y ecología por Sonia Villaverde
10:00 | Cajas arqueológicas y reproducción de petroglifos
11:00 am | Luis Samó
12:00 pm | Rondalla de Vieques
1:00 pm | Las Vecinas y su función circense
Para más información: 787-375-0525 / 787-314-1917

Viernes 21 domingo 23
Puerto Rock Steady
Parque de pelota
Comunidad La Cuarta, Ponce
Viernes 21 | 10:30 am – 11:30am
Taller de movimiento con Claroscuro
Museo Casa Blanca
Calle San Sebastián #1, Viejo San Juan
787-724-0700 x. 1315
viernes 21 | 7:30 p.m. a 9:30 p.m
Adoquín Jamming Nights en la Plaza Colón y la Plaza de Armas del Viejo San Juan desde las. Esta edición contará con la participación de 5 Cats Steel Band y Shamir Bonano.
Anuncio

Sábado 22 | 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Por otro lado, en el Museo de San Juan, ubicado en la Calle Norzagaray del Viejo San Juan se llevará a cabo el Mercado Agrícola Natural. El mismo ofrecerá una gran variedad de productos orgánicos y artesanales.
sábado 22 | 10:00am a 10:00pm
Se estará celebrando la Segunda Feria Voy Turisteando en La Guancha, Ponce. Habrá artesanos hasta las 6 pm
Para mas información (787)615-6463
Sábado 22 |11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Se presentará Chabela y su Música Deaverdura, con su variado repertorio en la Plaza del Mercado de Río Piedras.
Sábado 22
Plenazo De Trastalleres a Trastalleres San Juan y Mayagüez
Plenazo de Trastalleres a Trastalleres vuelve a sonar por tercer año consecutivo este próximo sábado 22 simultáneamente en el sector Trastalleres de Mayagüez y en Santurce saludando a Trastalleres desde el solar de La Cerra, en la calle Cerra, Santurce. Este año, el homenaje del Plenazo es para Andy Montañez mejor conocido como “el niño de Trastalleres” de Santurce. El homenaje a este gran artista puertorriqueño resalta su gran aportación a nuestra música como uno de los más prolíficos cantautores de nuestro país a nivel nacional e internacional.
El son de Leró Martínez y su grupo Boricua Soy, oriundo de Trastalleres, se escucharán desde las 3:30 pm seguido por Plena Libre otro de los exponentes de este género musical a presentarse en calle Manuel M. Samas de la mencionada comunidad de Mayagüez. Mientras, en Santurce la plena sonará con Senda Plena y Plenéalo para el disfrute del público. La plena es una de nuestras máximas expresiones musicales y distintivas de Puerto Rico. Es un ritmo contagioso en el que su instrumento principal son los panderos. Este género musical asociado a las regiones costeras resaltan en su lírica temas sociales y de la vida real con el cual se popularizaron «Cortaron a Elena» y “Temporal”, entre otras.
Sábado 22 | 3:00 pm
2do Feria Artesanal de Puerto Rico
Taller Tamboricua
Coliseo Mario Quijote Morales
Guaynabo
787-720-4040 x.6118
Anuncio
Domingo 23 | 9:00 am
Noche de San Juan
La Alcaldesa del Municipio Autónomo de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, anunció un plan integral para la celebración de la Noche de San Juan en el Balneario El Escambrón y la Playa del Último Trolley en el que participarán un total de 424 empleados municipales. El plan comienza a las 9:00 am del domingo 23 hasta la 1:00 am del lunes 24 de junio. “Como es ya parte de nuestra política pública en eventos de gran magnitud, el Municipio de San Juan activó su plan integral con todos los componentes necesarios para atender cualquier emergencia, garantizar la limpieza y brindar seguridad a los visitantes y residentes que asistan a la celebración de la Noche de San Juan, tanto en El Balneario de San Juan como en la Playa del Último Trolley desde el domingo a las 9:00 am hasta el lunes a la 1:00 am”, destacó la Alcaldesa en un comunicado de prensa.
martes a sábado | 9:00 a.m. a 12:00m.d./ 1:00p.m. a 4:00p.m.
domingos | 12:00 m.d. a 5:00 p.m.
En la Sala Oller del Museo de San Juan se continúa la exposición fotográfica Raíces Ancestrales del reconocido fotógrafo puertorriqueño, Héctor Méndez Caratini. Una investigación de más de 26 años en cinco países del Caribe, Latinoamérica y la India, en la búsqueda de las influencias que los ancestros africanos y la cultura hinduista ha tenido en la espiritualidad de nuestro pueblo, tiene como resultado la exposición Raíces Ancestrales.
CASA NORBERTO
viernes, 21 | 7:00 pm
Presentación del libro De la muerte al ministerio de Rubén Rivera Moreno.
Muchas veces escuchamos y leemos historias sobre lo que Dios hace en las vidas de las personas; sin embargo, hay algunas de esas historias que no dejan de sorprendernos al saber lo poderoso y omnipotente que es nuestro Dios. La historia que leerás en este libro estremecerá tu corazón, aumentará tu fe y te dejará saber que todavía hay esperanza para las situaciones difíciles por las que puedes estar pasando. ¡Dios es real! Rubén Rivera Moreno fue condenado a cadena perpetua. Ven y conoce su historia desde sus inicios y cómo su vida fue transformada de una manera sobrenatural. Como el mismo autor nos dice: «Bajo la presencia de Dios lloraba de una manera tan fuerte, que pensaba que me iba a desmayar. Lo único que podía decir, lo decía desesperadamente, sabiendo que el mismo Dios de la Biblia me estaba hablando y me estaba visitando. Sentía que salía de mí todo lo que había sufrido por tantos años, era inexplicable lo que me estaba pasando. Era tan real que cada palabra que Dios decía estremecía mi cuerpo”. Sé testigo de lo que Dios hace y deja que Él transforme tu vida de una forma poderosa.
sábado 22 | 2:00 pm
Zamarys J. Rivera presenta su libro Guardianes Celestiales.

Esta es una historia basada en hechos reales lo que la hace una obra extraordinaria, exclusiva, única y especial. Es la primera parte de una saga. En este género es un concepto diferente nunca antes visto. Esta obra maestra Divina, es un proyecto de vida que busca inspirar, transformar, empoderar y crecer en la Fe hacia el Poder Supremo, quien inspiró a Z. J. Rivera a crear esta obra. La historia está dirigida para inspirar y empoderar a lectores de 12 años en adelante. Se presenta una saga que comienza con una búsqueda espiritual que combina hechos reales con lo fantástico para llevarnos a la dimensión espiritual. Las luchas interiores y las malas decisiones juegan un papel protagónico en esta novela. El encuentro espiritual del ser con la fuerza suprema de Dios, es el escenario perfecto que maneja cada situación. La historia desea exaltar y honrar el poder de lo Sagrado. Los elementos fantásticos harán de esta novela una favorita para los y las aficionados de la ficción. Se presenta una batalla entre la luz y la oscuridad que habita dentro y alrededor de nosotros. Presenta un poderoso mensaje de empoderamiento y despertar en el nivel de consciencia, que ayudará en el proceso de sanidad interior a muchos incluyendo a cómo superar el miedo. Es una experiencia de vida que elevará su fe a un nivel superior.
Anuncio

domingo 23 | 1:30 pm
Melisa Ortega, presenta su libro Angiología 101 las claves para conectarte con tus ángeles.
Este libro ofrece experiencias garantizadas y herramientas efectivas para que toda persona sin distinción de edad e ideología puedan conectar con sus ángeles de una manera especial y basada en las claves que Ortega ha desarrollado y utilizado a través de estos años. Esta aventura con los ángeles comienza luego de sus primeras experiencias angelicales a raíz de un evento traumático alrededor de sus 15 años los cuales son revelados en este interesante, único y angelical libro.
CENTRO DE BELLAS ARTES
Viernes 21
Yordano | Prod: Dions Promotions LLC
Sala Festivales Antonio Paoli
Sábado 22
Joshua Pauta | Prod: Dions Promotions LLC
Sala Festivales Antonio Paoli
Sábado 22
8×8 | Prod: Coda 21
Sala Teatro René Marqués
Domingo 23
Odilio González | Prod: Mellado Productions
Sala Teatro René Marqués
Anuncio

Al momento no hay comentarios. Sea el primero en comentar
Escriba Comentario