Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

El MAC presenta evento in memoriam en Alto del Cabro, Santurce

Alto del Cabro

Himno de Puerto Rico

Compartir

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) continúa sus proyectos comunitarios de este año e invita al público a ser parte del evento artístico y cultural Alto del Cabro el próximo viernes, 27 de agosto de 2021 desde las 7:00 p.m. en la comunidad homónima de Santurce.

Desde que el MAC inició proyectos en la comunidad de Alto de Cabro hace siete años, el vínculo ha cobrado matices de profunda fraternidad. Sin duda, los residentes son la parte esencial en este evento; con el que se busca hacer un rescate de la memoria histórica de la vecindad.

Para ello La 18, Unidad Audiovisual del MAC, bajo la dirección de la cineasta Glorimar Marrero Sánchez; desarrolló dos piezas de vídeo documentales en honor de los residentes Luisa Rodríguez Rondón (Doña Cotía “La Alcaldesa de Alto del Cabro) y la familia Romero. Figuras claves que guiaron el desarrollo de la inmersión comunitaria cuando el programa El MAC en el Barrio comenzó a ofrecer servicios; y que han aportado por décadas al desarrollo de la comunidad. Las piezas documentales se proyectarán desde las fachadas donde residieron algunos de los protagonistas del barrio.

 Alto del Cabro

Como parte del evento, el centro comunitario se convertirá en una sala de exhibición donde el líder comunitario y cronista visual de la comunidad, Efraín Vaillant. Presentará una serie fotográfica y compartirá espacio expositivo con el artista José “Pepe” Álvarez, quien reactiva su pieza “LaVellón Era”. Iniciada en una comisión artística en 2014 bajo la curaduría de Marianne Ramírez Aponte, directora ejecutiva y curadora en Jefe del MAC.

En esta ocasión, Álvarez invita al público a poner en marcha la máquina reproductora de discos. Para escuchar relatos, entrevistas y montajes sonoros captados en durante su inmersión en la comunidad por un período de seis meses. Luego de su presentación en la comunidad, la instalación “La Vellón Era” pasará a formar parte de la Colección del MAC. Cumpliendo así la institución con su compromiso de que nuestro acervo cada vez más sea representativo de todos los públicos a los que servimos.

Lea además:
ICP celebra evento especial por el Mes de la Lectura y el Libro

Anuncio

icp eventos

El evento en Alto del Cabro concluirá con la intervención musical de la Orquesta 100×35. Quienes invitan a la comunidad y asistentes “a unirse entre la clave y el ritmo para vivir la memoria colectiva y manifestar nuestra herencia caribeña”, dijo su director Christian Tonos.

La producción de las piezas audiovisuales estuvo a cargo del operador Rolando Meléndez (cámara y montaje), y Hilmaris Sepúlveda (diseño y sonido). Además Luisa Rodríguez Rondón, María Isabel Rodríguez Matos (Archivo General de Puerto Rico), María del Carmen Maldonado Alicea y Efraín Vaillant Santiago.

 Alto del Cabro

El programa de equidad cultural El MAC en el Barrio tuvo su inicio en el 2014. En las comunidades aledañas a la sede del MAC en Santurce como parte de la celebración de los 30 años del museo en el barrio. Desde entonces, el programa ha logrado presentar 50 comisiones artísticas en 28 comunidades alrededor de la Isla. Parte de su misión es empoderar las comunidades con las que trabaja a través de prácticas artísticas multidisciplinarias que relacionan a residentes, y artistas. Además de educadores, ambientalistas, psicólogos y otros expertos profesionales para mejorar la calidad de vida y hacer accesible experiencias culturales y artísticas de sus agentes.

Para más información sobre el evento puede comunicarse vía correo electrónico a enlacemaccomunidad@gmail.com

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes