Personas de toda la Isla podrán disfrutar de la tercera edición del festival de arte urbano, música y cultura, Festival Color Caribe 2023. Un evento que reúne y convoca en un mismo espacio a reconocidos muralistas locales e internacionales, que plasmarán sus obras en gigantescos vagones convertidos en lienzo junto a una oferta musical, cultural, gastronómica y de entretenimiento. El festival se celebrará por dos fines de semana consecutivos, del 17 al 19 y del 24 al 26 de noviembre, en el Parque Agroturístico Ecológico y Recreativo “El Dorado” en el municipio de Dorado y la entrada es libre de costo. El evento cuenta con el respaldo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
“Color Caribe es un movimiento cultural donde celebramos a través del arte y la música la cultura caribeña y todo lo que nos une. Ofrecemos una plataforma donde destacamos con orgullo artistas ya consagrados que han marcado pauta y definido tendencias en la escena, pero también tenemos la misión de mezclar generaciones al descubrir y catapultar artistas emergentes con potencial global para amplificar nuestros colores. Con cada edición de este Festival, reafirmamos nuestro compromiso de ser guardianes de este legado de pura inspiración al mundo desde Puerto Rico”, destacó Jonathan Barrios, productor ejecutivo.
En la tercera edición del Festival Color Caribe 2023 estarán participando los reconocidos muralistas puertorriqueños Juan Salgado, también reconocido como tatuador; Gerardo Cloquell, creador de la imagen gráfica del festival de este año de Color Caribe; Deider G. Díaz, exponente muralista que se ha destacado en eventos de arte urbano, como Santurce es Ley y Colectivo Moriviví, una colectiva artística puertorriqueña conformada por Raysa Rodríguez García y Chachi González Colón. A este grupo se unen los artistas urbanos Johann “Dovente” Báez de República Dominicana e Inti Castro de Chile.
Por su parte Joel Díaz, coproductor del evento, mencionó que “El Festival Color Caribe es un encuentro de arte urbano; un evento para que todas las generaciones sean testigo de los trabajos en vivo de muralistas de calibre nacional e internacional, con un gran ingenio y creatividad artística que llenarán de color el Parque Agroturístico Ecológico y Recreativo “El Dorado”. El festival es un evento que recrea una enorme galería de arte en un espacio abierto, al aire libre y que se fusiona con música en vivo, gastronomía y entretenimiento para toda la familia”.
Según el muralista Juan Salgado, “Este festival destaca la obra muralista, una de las manifestaciones artísticas más antiguas del mundo y que goza de mucha popularidad entre las nuevas generaciones. Este arte genera empatía y pensamiento crítico en todas las edades; es un arte didáctico para cualquier espectador. Es de un valor incalculable que Puerto Rico tenga su primer parque de arte y muralismo. Estoy honrado de ser parte de la tercera edición del Festival Color Caribe 2023”, destacó el muralista.
Se informó, además, que cada tarde y noche de los seis días del Festival habrán presentaciones artísticas en vivo con la participación de sobre 30 talentos locales e internacionales, entre los cuales se destacan, la afamada banda de rock boricua Fiel a la Vega, el artista y rapero PJ sin Suela, la banda venezolana Rawayana, entre otros.
Anuncio
Para los más pequeños se presentará el espectáculo de los personajes de Atención Atención, además del circo ACirc. Los asistentes también podrán disfrutar de un mercado de artesanías, artes plásticas y productos locales. De igual forma, una variada oferta gastronómica que le brindará la oportunidad de degustar diferentes comidas preparadas por proveedores locales, señala el comunicado a la prensa.
Recomendaciones para el disfrute del evento…
Al ser un evento al aire libre y en un espacio verde, se permitirá la entrada de sombrillas de mano, sillas de playa y mantas para picnic. Los productores informan que, como parte del protocolo y las medidas de seguridad en la entrada del evento, se prohibirá la entrada de neveritas, alimentos o bebidas con o sin alcohol, contenedores de vidrio, metal aluminio o acero, productos en aerosol y botellas de perfumes. Igualmente, no se permitirá la entrada de drones o vehículos de control remoto, bicicletas, patines, patinetas, así como armas de fuego, municiones, armas blancas, navajas, pistolas taser, spray de pimienta, fuegos artificiales o explosivos. Los productores se reservan el derecho de admisión al evento.
Para más información de la tercera edición del Festival Color Caribe 2023 y el calendario de actividades del evento, puede acceder a somoscolorcaribe.com o las plataformas sociales Facebook e Instagram @somoscolorcaribe