fbpx

Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Buscan artista residente para Centro de Innovación Educativa del MAPR

Centro de Innovación Educativa

Himno de Puerto Rico

Compartir

 El Centro de Innovación Educativa (CIE) del Museo de Arte de Puerto Rico -que abrirá sus puertas este año-, anunció la creación de su programa para residencia de artistas junto a la Fundación Darryl Chappell. El CIE abrió una convocatoria que estará vigente hasta el 7 de mayo de 2022. La iniciativa busca proveer apoyo a los artistas visuales afrodescendientes para alcanzar su mayor potencial, impactando a sus comunidades a través de las artes. El artista residente, recibirá apoyo y mentoría de parte de la Darryl Chappell Foundation para incentivar su desarrollo profesional.

Bajo el programa, el o la artista seleccionada tendrá a su haber la creación constante de obra, así como el desarrollo y ofrecimiento de cursos y talleres para estudiantes de escuela superior que viven en comunidades vulnerables, y estudiantes universitarios.

Anuncio



“Los puertorriqueños que se identifican como afrodescendientes, continúan experimentando resultados económicos y sociales adversos, de acuerdo a los estudios del Centro para la Nueva Economía, los resultados del Censo y las conversaciones informales que hemos sostenido”, dice Darryl Chappell, fundador, presidente y Principal Oficial Ejecutivo de la fundación que lleva su nombre.

“Existe un gran interés en expandir las oportunidades para los afrodescendientes en Puerto Rico, por parte de activistas sociales locales, académicos y museos. Por eso la fundación se encuentra en una posición única para asociarse con el Museo de Arte de Puerto Rico que comparte nuestros valores fundamentales tanto como la apreciación y los valores de la estética”.

Por su parte, Raquel Torres-Arzola, curadora pedagógica del Museo de Arte de Puerto Rico y directora del Centro de Innovación Educativa, añade: “El logro de este proyecto es fundamental para el desarrollo de las artes en Puerto Rico. El o la artista contará con un espacio para la producción de su obra en el Centro de Innovación Educativa. De igual manera, brindará mentorías a estudiantes de escuela superior y bachillerato para auxiliar en sus procesos de maduración como futuros artistas. Contar con un o una artista afrodescendiente que pueda contribuir no sólo con su conocimiento, sino con su experiencia racial y cultural, será una gran aportación para el desarrollo de todos y todas”.

Reciente:
Culmina hoy la Fiesta del Acabe del Café en Adjuntas

Anuncio

Además, el o la residente en el Centro de Innovación Educativa (con contrato de un año y opción de extenderlo a dos, según el desempeño); tendrá la oportunidad de ser parte de la comunidad extendida de artistas de todo el mundo de la Darryl Chappell Foundation; que colaboran y comparten ideas a través de las Artists Talk Series y la participar en el Artists Marketplace en línea de la Fundación.

El establecimiento del Programa para residencia de artistas con la Darryl Chappell Foundation; se apoya en una fructífera relación de años entre el Museo de Arte de Puerto Rico y la Fundación (con sede en Washington D.C.).  Además, profundiza el compromiso del Museo con la investigación, el aprendizaje y con crear; asimismo apoyar oportunidades profesionales para grupos históricamente vulnerables. También, expandirá y fomentará la reinvención de las narrativas de la historia del arte y la reflexión sobre los retos contemporáneos de la sociedad.

Anuncio



Para solicitar, todo artista deberá presentar en un solo documento PDF su portafolio, acompañado de su curriculum vitae; además de su declaración de artista. Todo esto junto a una carta de intención en la que explique por qué desea ser parte de este programa; y cómo puede contribuir a la educación y desarrollo de artistas jóvenes. Este documento con toda la información deberá enviarse vía correo electrónico a [email protected] con copia a [email protected] en o antes del 7 de mayo de 2022.

Las solicitudes serán evaluadas por un jurado compuesto por personal de la Darryl Chappell Foundation y del Museo de Arte de Puerto Rico. La fecha límite para solicitar es el 7 de mayo de 2022. Para dudas, las y los artistas interesados pueden comunicarse con Raquel Torres-Arzola, curadora pedagógica, a [email protected] o llamar al 787-977-6277, ext.2557.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo