Imagen: Juan Sánchez, 1990. Enseñar a los niños. Teach the children. Jornadas de Arte, Investigación y Creación Multidisciplinaria. Medio mixto. Colección de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
El Centro de Innovación Educativa del Museo de Arte de Puerto Rico en colaboración con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College en Nueva York invitan a participar de manera virtual de las 2das Jornadas de Arte, Investigación y Creación Multidisciplinaria tituladas [des] aprender: arte y pedagogías creativas.
Las conferencias y paneles de esta 2da edición de las Jornadas de Arte, Investigación y Creación Multidisciplinaria exploran críticamente cómo la creatividad reformula espacios de aprendizaje y experiencias de comunidad dentro y fuera de las disciplinas creativas tanto en Puerto Rico como en sus diásporas.
«Durante tres días consecutivos, artistas, educadoras del arte y pensadoras puertorriqueñas –tanto del archipiélago como de las diáspora–, coincidirán en una oportunidad única para presentarnos los retos educativos del arte desde el enfoque del «desaprendizaje». Aunque la experiencia pedagógica de la diáspora tiene sus propios matices, veremos cómo hay una sincronía en los temas urgentes que enfrentan las puertorriqueñas de todas partes y descubriremos cómo estas gestoras culturales los enfrentan. Las Jornadas son una oportunidad interdisciplinaria y multinacional única para el encuentro con educadoras de todo tipo, como también para artistas, gestoras, Académicas y público general», expresó Angel Antonio Ruiz-Laboy, Director Asociado de Arte y Cultura del Centro de Estudios Puertorriqueños en Hunter College, NYC.
Anuncio
Por su parte, Raquel Torres-Arzola, curadora pedagógica del MAPR afirmó: “En estas segundas jornadas, la colaboración con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College en Nueva York nos permite trazar puentes y conectar mucho más aún esos quehaceres entre quienes habitan el archipiélago y quienes habitan las diásporas contribuyendo desde el arte y la educación a procesos importantes de [des]aprendizaje”.
Para registro: https://centropr.nationbuilder.com/jornadas_educativas
Itinerario de las Jornadas de Arte, Investigación y Creación Multidisciplinaria
JUEVES 16 DE JUNIO
4:00PM
- PRÓLOGO A LAS JORNADAS DE ARTE, INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN MULTIDISCIPLINARIA.
- Panel: Pedagogías Creativas: un Manifiesto.
- Participantes: Eliani Parrilla, Zuleyka Alejandro y Margaret Mair.
- Modera: Imarelys Pérez.
VIERNES 17 DE JUNIO
11:00AM – 12:30PM
- CONFERENCIA INAUGURAL de LAS JORNADAS DE ARTE, INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN MULTIDISCIPLINARIA: AmeRican: Paintings/Collages/Videos.
- Juan Sánchez, artista y Educador con base en Nueva York.
- Presenta: Yarimar Bonilla.
1:00PM – 2:30PM
- Panel: Creando desde cero.
- Participantes: Joseph Cáceres, Lois Elaine Griffith, Vallerie Matos.
- Modera: Angel Antonio Ruíz Laboy.
4:00PM – 5:30PM
- Panel: Paisaje y Soberanía.
- Participantes: Alexandra Meléndez, Marie Cruz Soto, Rafael Capó.
- Modera: Monxo López.
SÁBADO 18 DE JUNIO
11:00AM – 12:30PM
- Panel: Desplazamientos: huella y memoria.
- Participantes: Melanie Maldonado, Ángel Iván Rivera Morales, Perla de León, Wanda Benvenutti.
- Modera: Juan Carlos López Quintero.
1:00PM – 2:30PM
- Panel: Archivos del Caribe.
- Participantes: Natalia Gulik, Leticia Berdecia, Gabriel Torres.
- Modera: Dorilyn Morales.
4:00PM – 5:30PM
- CONFERENCIA DE CIERRE DE LAS JORNADAS DE ARTE, INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN MULTIDISCIPLINARIA: Arts of Catastrophe.
- Frances Negrón Muntaner, artista, gestora, Cineasta y Educadora con base en Nueva York.
- Presenta: Raquel Torres-Arzola.