Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Poetas se dan cita en “La onda expansiva: poesía puertorriqueña 1970-2000”

La onda expansiva

Himno de Puerto Rico

Compartir

Cuarenta y cinco poetas de distintas generaciones —de la década del setenta hasta fines de siglo XX— han respondido a la convocatoria de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (ACAPLE) para realizar La onda expansiva. Dos días de encuentros con lecturas de su producción literaria, así como dar testimonio sobre el momento histórico que vivieron y las influencias que, desde distintas vertientes, han marcado su escritura poética.

La onda expansiva —que así se ha nombrado esta convergencia de poetas de Puerto Rico— se realizará los sábados 15 y 22 de marzo en la sede de Humanidades Puerto Rico (HPR), en el tercer piso del Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan, y en Poet’s Passage, en la calle Cruz 103.

El poeta José Luis Vega, director de la ACAPLE, informó que “hemos conceptualizado La onda expansiva para poner en primer plano la producción poética en Puerto Rico a partir de la década del setenta del pasado siglo, así como resaltar la poesía como género protagónico de la literatura puertorriqueña. Tanto el sábado 15 como el 22 de marzo”, explicó, “habrá una sesión diurna a partir de la 1:00 p.m. en la sede de HPR y una sesión nocturna a partir de las 7:00 p.m. en el Poet’s Passage. A esta última parte la hemos llamado la Guagua de la Poesía, revisitada para, así, retomar una de las actividades que, a partir de los setenta, convocaba a los poetas a leer sus poemas en un ambiente bohemio, menos formal, pero de gran impacto”.

A modo de homenaje, durante las dos noches de la Guagua de la Poesía, algunos participantes leerán textos de poetas de la generación del setenta que, por distintas razones, no pueden estar presentes. “Se trata de Salvador Villanueva, Ivonne Ochart, Jorge A. Morales, Lilliana Ramos Collado y Etnairis Ribera”, recalcó Vega. “Estamos hablando de que se tendrá acceso al gran abanico de la poesía puertorriqueña desde los setenta hasta fines del siglo pasado con voces de primer orden y la riqueza de su infinidad de variantes poéticas”.

Por su parte, Sonya Canetti Mirabal, directora ejecutiva de HPR, destacó “el placer enorme que es para nosotros continuar la colaboración que, a través de tantos años e iniciativas diversas, ha unido a ambas organizaciones, esta vez presentando una celebración de la poesía, La onda expansiva, como uno de los primeros eventos de nuestro nuevo espacio. Precisamente, esta sede tiene la intención de sumarse al trabajo de las admirables organizaciones que ya ofrecen actividades culturales abiertas al público en el Barrio Ballajá y su entorno —el Museo de Las Américas, El Bastión, el ICP, La Liga de Arte, la Casa de los Contrafuertes— para continuar creando aquí los espacios de encuentro que tanta falta nos hacen”.

La onda expansiva ha sido coordinada en conjunto por Vega y las poetas Vanessa Droz y Áurea María Sotomayor.

Poetas participantes en La onda expansiva

Los poetas participantes en la sesión diurna del sábado 15 son Vanessa Droz, Pedro López Adorno, José Luis Vega, Áurea María Sotomayor, Rosa Vanessa Otero, Rafael Acevedo, Edgar Ramírez Mella, Edgardo Nieves Mieles Irizelma Robles, Guillermo Rebollo Gil, Eddie Ortiz y Noel Luna. Los que participarán en la del sábado 22 son Hjalmar Flax, Nemir Matos Cintrón, Julio Marzán, Joserramón Melendes, Carlos Roberto Gómez Beras, Chloé Georas, Elidio La Torre, Kattia Chico, Néstor Rodríguez, Ángel Antonio Ruiz Laboy, John Torres y Sylvia Figueroa.

Reciente:
Continúa “Rock of Ages” en el Centro de Bellas Artes de Santurce

En la Guagua de la Poesía del sábado 15 leerán Néstor Barreto, Luis César Rivera, Karen Sevilla, Alberto Martínez Márquez, Leida Santiago. Mara Pastor, Roberto Net Carlo, Gilberto Hernández Matos, Carlos Esteban Cana, Margarita Pintado, Xavier Valcárcel. En la Guagua del sábado 22 leerán Orlando José Hernández, Amarilis Tavárez, Juan Carlos Quintero Herencia, Nora Dávila, Israel Ruiz Cumba, Julio César Pol, Juan Carlos Rodríguez, Carlos Vázquez, Gegman Lee y Edder González.

Para más información, puede llamar a la ACAPLE al 721-6070. La actividad es abierta al público general.

Itinerario de La onda expansiva

Sábado 15 de marzo

Sede de Humanidades Puerto Rico (HPR), 3er piso, Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan.

Sesión diurna 1:00 pm

Testimonios y lecturas

Presentación de la metáfora: “La onda expansiva”, José Luis Vega

Mesa 1

1:15- 2:15 p.m.

Vanessa Droz, Pedro López Adorno, José Luis Vega, Áurea María Sotomayor

Mesa 2

2:30-3:30 p.m.

Rosa Vanessa Otero, Rafael Acevedo, Edgar Ramírez Mella, Edgardo Nieves Mieles

Mesa 3

3:45-4:45 p.m.

Irizelma Robles, Guillermo Rebollo Gil, Eddie Ortiz, Noel Luna

Diálogo abierto

4:45-5:00 p.m.

Sesión nocturna – 7:00-9:00 p.m.

La guagua de la poesía, revisitada

Poet´s Passage, Calle de la Cruz 203, Viejo San Juan

Chofer: Luis César Rivera

Homenajes

A Salvador Villanueva – Lee José Luis Vega

A Lilliana Ramos Collado – Lee Nemir Matos Cintrón

Poetas a bordo – Lecturas

Néstor Barreto, Luis César Rivera, Karen Sevilla, Alberto Martínez Márquez, Leida Santiago. Mara Pastor, Roberto Net Carlo, Gilberto Hernández Matos, Carlos Esteban Cana, Margarita Pintado, Xavier Valcárcel



Sábado 22 de marzo

Sede de Humanidades Puerto Rico (HPR), 3er pido, Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan

 Sesión diurna 1:00pm

Testimonios y lecturas

Mesa 1

1:00- 2:00 p.m.

Hjalmar Flax, Nemir Matos Cintrón, Julio Marzán, Joserramón Melendes

Mesa 2

2:15-3:15 p.m.

Carlos Roberto Gómez Beras, Chloé Georas, Elidio La Torre, Kattia Chico

Mesa 3

3:30-4:30 p.m.

Néstor Rodríguez, Ángel Antonio Ruiz Laboy, John Torres, Sylvia Figueroa

Diálogo abierto

4:45-5:00 p.m.

Sesión nocturna – 7:00-9:00p.m.

La guagua de la poesía, revisitada

Poet´s Passage, Calle de la Cruz 203, Viejo San Juan

Homenajes

A Ivonne Ochart – Lee Vanessa Droz

A Jorge A. Morales – Lee Guillermo Rebollo Gil

A Etnairis Ribera – Lee Áurea María Sotomayor

Lectura especial

Luis Antonio Rosario Quiles

Poetas a bordo – Lecturas

Orlando José Hernández, Amarilis Tavárez, Juan Carlos Quintero Herencia, Nora Dávila, Israel Ruiz Cumba, Julio César Pol, Juan Carlos Rodríguez, Carlos Vázquez, Gegman Lee, Edder González

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo