Imagen: El ICP ofrecerá un nuevo ciclo de entrenamientos para contadores de cuentos con el arte del kamishibai (Suministrada)
El pasado fin de semana comenzó un nuevo ciclo de entrenamientos para contadores de cuentos con el arte del kamishibai, una de las técnicas más llamativas de la narración y manifestación cultural japonesa utilizada en diferentes partes del mundo, según informó el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). Con el auspicio de la National Endowment for the Arts (NEA), el adiestramiento está a cargo del Colectivo ContArte, Inc. y dirigido por la reconocida escritora, ilustradora, titiritera y cuenta-cuentista Tere Marichal.
El grupo, compuesto por diez participantes, hace dinámicas de juegos y canciones de la tradición puertorriqueña como una inspiración adicional para sus presentaciones. En esta nueva edición, el enfoque de los talleres será relacionado al tema de los 500 años de San Juan. Una vez culminen el curso, los participantes realizarán una presentación final en el Museo Casablanca.
ANUNCIO
Por su parte, el director ejecutivo del ICP, Carlos R. Ruiz Cortes, expresó: “Seguimos comprometidos con proyectos que propicien el empresarismo cultural. Estos talleres de autogestión, además de promover y fomentar la narración oral y nuestro folclor… Nos entusiasma que, en este segundo entrenamiento, se impulse un nuevo grupo contadores de cuentos que puedan generar sus propios ingresos y contribuir a la economía del país”.
La primera edición de estos talleres se realizó en el 2018. Además, el proyecto benefició indirectamente a personas en los municipios de Jayuya, Ponce, San Juan, Guaynabo, Florida, Isabela, Humacao, Loíza, Arroyo, Maunabo, Mayagüez y Vieques, entre otros. Para más información puede comunicarse con la Oficina de Apoyo a las Artes y el Quehacer Cultural del ICP al 787-724-0700 ext. 1315 y 1311.