A 36 años del fatídico derrumbe que arrebató 130 vidas, aún queda vivo el recuerdo en la memoria colectiva de todos los ponceños
El Municipio Autónomo de Ponce, su alcalde Luis M. Irizarry Pabón en colaboración con los residentes del Barrio Mameyes, invitan a la ciudadanía a los Actos de Recordación de la Tragedia del Cerro Mameyes, en su aniversario número 36. La ceremonia se llevará a cabo el jueves, 7 de octubre de 2021, a las 5:00 de la tarde. En el Memorial de Mameyes, ubicado en la antigua comunidad de Mameyes de la Ciudad de Ponce.
Además, con motivo de los actos de recordación de la tragedia del Cerro Mameyes, la Administración Municipal, transmitirá el vídeo documental “La Última Noche – Mameyes 1985”. Donde participaron sobrevivientes, héroes civiles y miembros de la prensa, para compartir sus memorias de esa fatídica noche. El vídeo se estrenará en todas las plataformas sociales del Municipio de Ponce, el jueves, 7 de octubre, a las 3:00 de la madrugada. Hora en el que ocurrieron los hechos, en recordación de las víctimas.
Anuncio
En la mañana del 7 de octubre de 1985, uno de los desastres naturales más recordados en la isla tomaría lugar en Ponce. Luego de fuertes lluvias, un derrumbe de 260 mil yardas del cerro Mameyes arropó a sus residentes mientras dormían. El saldo de la tragedia fue de 130 vidas y 120 casas destruidas. En el Sector Las Batatas, también se perdieron vidas por un deslave.
“Cada año que se conmemora la terrible tragedia del Cerro Mameyes. Es revivir todos esos lamentables sucesos que trastocaron las vidas de todas las personas, que, de una forma u otra, tuvieron que presenciar tan desgarrador momento. Luego de 36 años, no olvidamos este suceso, ni tampoco se olvida a cada sobreviviente y a cada héroe que trabajó mano a mano con las autoridades para salvar vidas. Tragedias como la de Mameyes nos ayudan a crecer como seres humanos. Pero sobre todas las cosas, a atesorar lo más valioso que tenemos, la familia. Para mi Administración, el poder conmemorar el suceso cada año, nos permite perpetuar el legado y enseñanza que como pueblo y Municipio recibimos.”, expresó el ejecutivo municipal.
Por su parte, el director de la Oficina de Desarrollo Cultural, Ernie Rivera Collazo añadió que “la historia de Mameyes. Desde su fundación en 1948, hasta el lamentable suceso de la tragedia del Cerro Mameyes en 1985. Posteriormente poder conocer cómo pudo levantarse esta comunidad, es sin duda, un acto digno de admirar. Por eso, quiero invitar a los ciudadanos ponceños y a todos los hermanos puertorriqueños a visitar el Museo del Barrio Mameyes, en la Calle Salud de nuestra Ciudad, para que conozcan de primera mano la historia de Mameyes. De igual forma, pueden visitar el Memorial, ubicado en el lugar de la tragedia, donde las personas pueden brindar sus respetos a los fallecidos”.
Las personas interesadas en participar de los actos de recordación de Mameyes deberán cumplir con los protocolos establecidos y utilizar la mascarilla.