Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

El cometa Leonard pasa por Puerto Rico

cometa Leonard
Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

 

Fotografía de referencia del cometa Halley. Crédito: La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, informa que durante los próximos días en el mes de diciembre, el cometa Leonard (C/2021 A1) podrá ser observado a través de binoculares o telescopios en dirección hacia al Oeste-Suroeste entre las 6:30 p.m. y 7:00 p.m. tan pronto anochezca.

Anuncio

Las mañanas con joel rivera

Para poder observar el cometa Leonard, la SAPR recomienda la utilización de algún tipo de instrumento óptico (ya sea binoculares o telescopio), debido a su escasa brillantez o magnitud que llega al límite de observación a simple vista. También se recomienda que no haya obstrucciones visuales de edificios o arboles sobre el horizonte, en dirección hacia donde se observa.

A continuación, una ilustración de la posición del cometa Leonard durante el fin de semana y los próximos días:

Ilustración del cometa Leonard (C/2021 A1). Crédito: Ing. Norman Padovani (SAPR) utilizando el programa Stellarium.

Entre hoy viernes 17 y mañana sábado 18 de diciembre, el cometa Leonard será bastante fácil de localizar e identificar debido a que estará cerca y justo debajo hacia el lado izquierdo del planeta Venus (notable por ser el objeto más brillante en el cielo después de la Luna). El mismo que se podrá distinguir como un punto poco brillante de luz y difuso en comparación a las estrellas alrededor.

Para más información acerca del C/2021 A1 (Leonard) y la organización, pueden visitar su página de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.

Lea además:   Reconocen trayectoria de Vico C en los Premios Tu Música Urbano
Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios