Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Documentalistas de Puerto Rico conmemoran el día internacional de la mujer trabajadora

día internacional de la mujer trabajadora

Himno de Puerto Rico

Compartir

Esta jornada del día internacional de la mujer trabajadora dará inicio el martes, 7 de marzo en el Centro Comunitario La Goyco en donde se estará proyectando el documental chileno “Primera”.

Primera” muestra los testimonios de los protagonistas del estallido social que comenzó el 18 de octubre de 2019 en Chile. Narra la historia ocurrida en Chile en octubre de 2019, cuando diez millones de chilenos salieron a las calles exigiendo una nueva constitución. Además, también se mostrarán imágenes de las violentas represiones y cómo resistieron los manifestantes en las calles.

En un acto de solidaridad con las comunidades a través de las Américas, que luchan por cambios estructurales en sus países, una delegación de once mujeres, líderes en sus respectivos movimientos en Chile y América del Norte, viajarán a Puerto Rico para conocer a diferentes líderes de movimientos de resistencia en Puerto Rico.

Anuncio

“La delegación es de 11 mujeres ue vienen a conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora. Son actoras de las luchas sociales dentro de sus comunidades y líderes de diversos movimientos en Chile, en Wallmapu (el estado soberano Mapuche), y en los Estados Unidos (Nueva York, California y Texas). Son parte del alzamiento de octubre de 2019 del pueblo Chileno. Por eso, la visita de esta delegación es una muestra de solidaridad con nuestro país luego del verano de 2019”.

A lo largo de doce días, las 11 mujeres que componen la delegación participarán de varias actividades como parte de un intercambio de conocimientos con organizaciones puertorriqueñas. Las que estan comprometidas con diferentes causas como: el rescate de tierras, y en contra de los desplazamientos. Además del cambio climático, la justicia racial y de género, entre otros. Este intercambio de saberes es parte de una campaña de impacto internacional del galardonado documental “PRIMERA”.

Lea además:
Fallece el actor y comediante Yoyo Boing

Esta jornada de actividades está organizada en conjunto con la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, que está celebrando su 10mo aniversario. AdocPR, es una corporación sin fines de lucro de carácter cultural, educativa y gremial con la misión de respaldar la creación cinematográfica del país fomentando el intercambio de ideas. Además de la colaboración, y brindando a los documentalistas herramientas para encauzar, producir y divulgar sus películas. Pueden trazar sus orígenes a la filosofía bolivariana de unión en todos los países que componen las Américas. La Asociación también ha proveído apoyo financiero y en muchos ámbitos a un gran número de documentalistas y cineastas puertorriqueños a través del país y la diáspora a lo largo de diez años.

Anuncio

El intercambio dará inicio el martes, 7 de marzo de 2023, en el Centro Comunitario La Goyco en donde se estará proyectando el documental PRIMERA. Luego de culminar el documental, mujeres de Chile y Wallmapu, conversarán con Vanesa Contreras, activista de la Coalición 8 de Marzo. Además de Mayra Díaz, activista del Colectivo Ilé, para dialogar sobre el rol de los movimientos liderados por mujeres en nuestro hemisferio.

 

día internacional de la mujer trabajadora
Narra la historia ocurrida en Chile en octubre de 2019, cuando diez millones de chilenos salieron a las calles exigiendo una nueva constitución.

 

El director chileno Vee Bravo.

Como parte de los eventos organizados, la delegación se reunirá con varios líderes de movimientos sociales como: Se Acabaron Las Promesas, y Amigxs del M.A.R. Además, El Campamento Pelícano, Casa Pueblo, Defendiendo la cueva del Indio 681, La Colmena Cimarrona, FDHV, entre otros. La delegación visitará los pueblos de San Juan, Adjuntas, Lares, Hormigueros, Aguadilla, Arecibo y Vieques. Para más información visite: https://primerafilm.com

Himno de Puerto Rico

Comments 1

  1. Avatar Maria Ramírez says:

    No se dice priveído, se dice provisto!

Deja un comentario

Anuncios

Recientes