Imagen: Milteri Tucker Concepción (a la derecha), junto a la directora del programa de Artes Populares del ICP, Jessabet Vivas Capó. Suministrada.
El domingo 4 de junio, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) inauguró la exhibición Resistencia y Libertá, la colección más reciente de Bombazo Wear, de las diseñadoras Milteri Tucker Concepción y la Dra. Margarita Concepción. La colección fue concebida en la ciudad de Nueva York e inspirada en la bandera puertorriqueña con diseños alusivos a los 78 municipios de Puerto Rico. La exhibición se presenta en el Museo Casa Blanca en el Viejo San Juan
Sobre esta colección, El Adoquín Times tuvo la oportunidad de conversar con la maestra del baile de bomba, coreógrafa y diseñadora de la colección Milteri Tucker Concepción.
Siempre me ha gustado trabajar con mis manos…
Para la diseñadora, nacida en San Juan y criada en Ponce, fueron cuatro mujeres las que la inspiraron a dedicarse al campo de la moda. Las tres primeras pertenecen a su familia inmediata: abuela, tía y madre. Su abuela tenía máquina de coser, por lo que cosía la ropa, las cortinas, creaba muñecas de trapo para su nieta, además de elaborar los trajes de bomba. En cuanto a su tía María Concepción, explicó que era diseñadora y le creaba a sus amigos que estaban en teatro. Mientras que su mamá, recuerda cuando en unas Navidades le regaló una máquina de coser y enseñó a cómo hilar una aguja. La cuarta persona de su inspiración fue Doña Paula, quien trabajó en las fábricas cociendo con su abuela en Nueva York.
Anuncio
“Siempre me ha gustado trabajar con mis manos haciendo manualidades. Le di un receso porque entro a la escuela de bellas artes a estudiar baile. El baile siempre ha estado presente en la casa. Mi abuelo era muy reconocido en la bomba en Santurce. Siempre fue parte de mi, por lo que quise seguir con el baile… por eso brinqué el charco para probar mi suerte en Nueva York”, explicó Milteri durante entrevista.
Graduada de Hunter College (estudios en baile química y biología) y con una maestría en danza con concentración en estudios afrocaribeños, Tucker Concepción comenzó a enseñar bomba en Nueva York. En las comunidades, ofrecía presentaciones a sus estudiantes quienes mostraron interés no solo en el baile, sino en los trajes. Eso la motivó a emprender a diseñar y confeccionar vestuario de bomba.
Cómo fue que surgió la colección…
Bombazo Wear es una marca y casa de moda establecida en el 2009 por Tucker Concepción y su madre, la Dra. Margarita Concepción. La marca está enfocada en el diseño y desarrollo de ajuares de Bomba. El dueto y sus piezas han desfilado en más de una ocasión por las pasarelas del New York Fashion Week, además, así como en el Macy’s Thanksgiving Day Parade, y en el National Puerto Rican Day Parade, entre otros.
Según opina la diseñadora puertorriqueña, en la actualidad hay un resurgimiento en la bomba. “Siempre se conservó el elemento de la falda, la cual quise llevar a otro nivel. El título de la exhibición viene de una colección que hice con la bandera de Puerto Rico… De ahí empecé a tocar temas sociales que han afectado a la Isla en especial desde el huracán María (2017) hasta el presente, lo cree en forma de falda y fui aceptada (en uno de los eventos) en el New York Fashion Week, presentando así la colección.
Las piezas elaboradas por Tucker Concepción para esta exhibición resaltan temas sociales como la violencia de género, el racismo, y el apoyo a la comunidad LGBTTQI+. “De ahí surge la colección Resistencia y Libertá, tocando los temas que nos afectan a los puertorriqueños de la isla y a los de la diáspora, llevando un mensaje; utilizando la falda como método de activismo”.
Anuncio
Según describe la diseñadora, la exhibición expresa que la moda, aunque con toques europeos (franceses, holandeses, españoles), muchos estilos provienen de África y de imperios antiguos como los egipcios: “La historia de la humanidad realmente no viene de Europa. Los europeos fueron a África a conseguir la información de los imperios más antiguos y que ellos mismos se encargaron de quemar esas bibliotecas y reinventar en ellos la historia. Para mí fue muy importante notificarlo en la exhibición, porque hay que ver más allá de Europa”, contó Milteri Tucker Concepción.
La exhibición, que durará hasta el domingo 25 de junio, cuenta, además, con una falda blanca grande que forma parte de una coreografía titulada Cómo eres, en la que retrata la entrada de las tendencias LGBT en las faldas de bomba. La diseñadora recordó que a principios del 2000, se popularizó un video en el que aparece un muchacho bailando bomba con un traje blanco. Algo similar ocurrió en 2019, cuando otro joven sale bailando bomba con una falda negra. La diseñadora recordó que esto causó que los que estaban tocando los tambores, pusieran cara de disgusto. Esta situación la incomodó, pero la motivó entonces a crear el traje blanco que está en la exhibición.
Por su parte, la directora del programa de Artes Populares del ICP, Jessabet Vivas Capó, destacó que el evento de apertura de la exhibición contó con un desfile de modas, en el que las modelos desfilaron al ritmo de los tambores de la agrupación Afrikatal. De 78 trajes (representativos de cada pueblo), se hizo una selección de 15. La actividad de apertura se realizó un domingo, un día importante para la población cimarrona, ya que era el día que se realizaban los toques de bomba.
En cuanto a la importancia del evento, Vivas Capo expreso: “culturalmente la afro descendencia está muy marcada en nuestro diario vivir. En el ICP estamos muy conscientes que aún hay un gran racismo institucional en el país, y que parte del norte es el de trabajar la cultura para erradicar el racismo”. Señaló además, que próximamente el ICP, en colaboración con la academia, realizará un performance artístico junto a un proceso de educación teórica de prácticas antirracistas y las ramificaciones que tiene el racismo en las desigualdades sociales.
En la exhibición Resistencia y Libertá han sido incluidos trajes de bomba que una vez pertenecieron a bailadoras reconocidas para ofrecer una mirada panorámica de la evolución de esta indumentaria desde el siglo XVII hasta el presente a modo de evidenciar la permanencia de la falda de Bomba y sus reinterpretaciones contemporáneas como reflejo de discusiones pertinentes a la Actualidad.
Anuncio
Milteri Tucker Concepción Finalizó Agradeciendo al Instituto de Cultura Puertorriqueña por la Realización de esta muestra. Esta exposición irá a la ciudad de Chicago a Presentarse en el National Museum of Puerto Rican Arts & Culture en Humboldt Park a partir del 6 de julio.
Para más detalles sobre Bombazo Wear, visite la página web www.bombacaribbeanskirts.com/, o las redes sociales Facebook e Instagram @BombaCaribbeanSkirts. Para más detalles sobre este y otros eventos del Instituto de Cultura Puertorriqueña, puede visitar las redes sociales del @icppr.