Inspirado por la canción de Raphy Levitt, el artista Mark Rivera, conocido como ‘Kidnetick’, presentó su escultura con el nombre Jíbaro Soy en el evento Burning Man, celebrado en el desierto Black Rock de Nevada. Burning Man es un festival enfocado en comunidad, arte, libre expresión y resiliencia que se ha realizado por 37 años con la edición 2023 que se llevó a cabo del 27 de agosto al 3 de septiembre.
Jíbaro Soy se desarrolló como una escultura en acero de 20 pies de alto, con la figura de un jíbaro y su pava, machetes en ambas manos, la caja del pecho llena de un paisaje de casitas típicas en madera y letreros que leen “no se vende”, protegidas por dos machetes de ocho pies, cada uno pesando 200 libras. El artista estuvo tres meses en el proceso de fabricación en un taller de Camarillo, California, para luego transportarlo al desierto en Nevada.
‘Kidnetick’ fue seleccionado entre 390 artistas que sometieron sus propuestas y su escultura es una de las 75 obras que fueron presentadas durante el festival. Jíbaro Soy fue posicionada dando la espalda a la escultura principal del evento. La cual llaman el Hombre, que es tradicionalmente quemada cerca del cierre del festival.
Su arte, representativo a sus raíces, lo hizo recipiente del Honoraria Art Grant que otorga la organización de Burning Man. “La obra es representación de nuestra patria, nuestro orgullo como puertorriqueños y fue una gran oportunidad para resaltar quienes somos. Dejarnos sentir y conectar con personas de todas partes del mundo”, expresó Kidnetick.
El campamento Camp Scatter, liderado por la boricua Michelle Malley Campos, fungió como uno de apoyo durante el evento. El equipo de fabricación fue formado por Fernando “Nano” López-Cepero y Jason Skinner, Kenneth Vidal y Valeria Vidal Alomar. El artista recibió consulta de ingeniería de Hans Moll y Frankie Vázquez y asistencia en planos y cortes en láser de A&G Fabricators. La pieza se realizó en el taller de su colega puertorriqueño Jorge Iglesias en Salinas, California.
Para más información sobre la experiencia del artista, fotos del proceso se puede comunicar al 787 -344 -4128. También puede escribir al mail cinechelapr@gmail.com y visitar la red social Instagram: @kidnetick.
Es impresionante. Por curiosidad me gustaría saber cómo la transportaro, sus dimensiones y peso. Adicionalmente, ¿como sobrevivieron las inundaciones y el fango?