Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Adriana Pantoja y Cuarzo Blanco dan vida a Lola Rodríguez de Tió en Campechada 2023

Cuarzo Blanco

Himno de Puerto Rico

Compartir

Rayo de Luna de Cuarzo Blanco se presentará de manera libre de costo mañana viernes 17, sábado 18 y domingo, 19 en el Teatro Sol de San Germán. 

Como parte de Campechada 2023, Producciones Cuarzo Blanco subirá a escena Rayo de Luna, una muestra de la vida y obra de Lola Rodríguez de Tió, en un montaje, que aunque basado en la historia de la poetisa sangermeña, tendrá aspectos dramáticos, creativos y humanos con el fin que el público conozca los momentos más importantes que vivió Rodríguez de Tió entre finales del siglo XIX y principios del XX. Sobre este particular, conversamos con la dramaturga Adriana Pantoja, directora ejecutiva de Cuarzo Blanco y autora, directora y productora de la pieza.

Ivonne Arriaga y José Brocco protagonizan la obra, que tiene como distintivo la inclusión a la comunidad sorda con Accesibilidad Cultural, ya que contará con la presencia de Michelle Quiñones y Yariel Hernández como intérpretes de lenguaje de señas.

El personaje de Lola, en la obra, narra etapas importantes y, en ocasiones, desconocidas sobre su vida junto a la de su esposo. Según explicó Pantoja, en Rayo de Luna brindarán una retrospección de la vida de la poetisa -interpretada Arriaga- y la de su esposo Bonocio Tió y Segarra -interpretado por Brocco- presentándole al público sus buenos y malos momentos, sus luchas y alegrías.

Cuarzo Blanco

“Lola Rodríguez de Tió comienza declamando un poema, pero ella está en otra dimensión. Viene del más allá, entre los muertos, para contar su historia y aclarar algunos puntos. Ella hace unas retrospecciones, traté de ser lo más fiel posible, ya que son muchas historias a unir”, sostuvo Pantoja, quien contó con el apoyo de la poetisa Elsa Tió, quien le dio la mano con escritos y poemas de Rodríguez de Tió.

Lea además:
Próxima edición de Campechada será en Santurce inspirada en Victoria Espinosa

Sobre el título de la obra Rayo de Luna, que también es el título de un poema de Lola, Pantoja indicó que es un poema que describe la vida, sus ilusiones sobre la independencia de Puerto Rico, sus desilusiones y el amor con Bonocio. Para la dramaturga, este proyecto no lo tenían previsto hasta que surge Campechada, por lo que hoy conoce mucho más sobre la figura de la poetisa y ha sido un proceso muy bonito e iluminante, añadió.

Rayo de Luna de Cuarzo Blanco se presentará en el Teatro Sol de San Germán, libre de costo, mañana viernes, 17 de noviembre a las 12:30 p.m. (función para estudiantes y público en general); y el sábado 18 y domingo, 19 a las 3:00 p.m. (público general).

Próximos pryectos para Adriana Pantoja y Producciones Cuarzo Blanco…

Pantoja adelantó además, que para el año que viene, en celebración del 35 aniversario de Cuarzo Blanco, presentarán una obra titulada WPRI Radio Internacional, en el marco de la celebración del 70 aniversario del establecimiento de la televisión en Puerto Rico.

Pantoja, además, continuacon su programa radial cultural Artefusion, en  qelue tocan temas sobre cultura, las artes, salud, entre otros, con un intérprete de lenguaje de señas. El programa, que lleva al aire 13 años, ha pasado por varias etapas de difusión, actualmente se transmite los martes por Zoom. Tienen presencia en internet a través de www.artefusion.org, y por Facebook en @ArtefusionPuertoRico.

Para información adicional, pueden acceder a www.cuarzoblancopr.org; o escribir a cuarzoblanco@earthlink.net.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes