Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

ICP y FBI firman acuerdo colaborativo contra el tráfico ilícito y hurto del patrimonio cultural

tráfico ilícito

Himno de Puerto Rico

Compartir

Imagen: El agente especial a cargo del FBI en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, Joseph González junto al director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) firmaron un acuerdo de colaboración que promueve un trabajo en conjunto contra posibles delitos de bienes patrimoniales de Puerto Rico. Se informó que ambas entidades reafirmaron su compromiso y esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio ante los delitos como el saqueo organizado y tráfico ilícito de venta de piezas y obras de arte y cultura. Este acuerdo se concreta luego de haber iniciado una alianza el pasado mes de abril. Que incluyó una serie de adiestramientos al personal de ambas agencias. Reconociendo que una buena comunicación entre ambas agencias es de vital importancia para atender eficazmente posibles amenazas, hurtos o destrucción de bienes patrimoniales.

“Este acuerdo con el FBI representa un paso significativo en nuestra lucha contra el tráfico ilícito y el hurto de arte. Trabajando juntos, podemos proteger mejor nuestro patrimonio cultural. Además de garantizar que las obras de arte puertorriqueñas permanezcan seguras y accesibles para las futuras generaciones”, expresó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

tráfico ilícito

Según el acuerdo, el ICP recibirá apoyo en los esfuerzos educativos para prevenir los riesgos de la delincuencia organizada. Asimismo, se reforzarán los canales de comunicación entre las agencias y se coordinará asistencia técnica y operativa de ser necesario para la protección y seguridad.

Por su parte, el agente especial a cargo del FBI en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, Joseph González, explicó que “proteger al Pueblo, que es parte de nuestra misión. También significa proteger el patrimonio cultural de nuestra gente. Este acuerdo nos permite unir esfuerzos y traer a la mesa las herramientas investigativas que ostenta el FBI. Esto para propósitos de localizar y repatriar artefactos de valor histórico que pertenecen al pueblo de Puerto Rico y que deben estar donde el público las pueda disfrutar y apreciar”.

Reciente:
Cumple 100 años las Girl Scouts de Puerto Rico

El ICP custodia importantes colecciones de obras de arte, material arqueológico, colecciones de libros, documentos, entre otros bienes patrimoniales. La agencia custodia cerca de 40 mil obras de arte y más de 20 mil piezas arqueológicas.

Para conocer más sobre esta y otras iniciativas del ICP puede seguir sus redes sociales en Facebook, Instagram y X.

 

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo