Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Orfeón San Juan Bautista rinde homenaje a Sylvia Rexach, Myrta Silva y Puchi Balseiro

Orfeón San Juan Bautista

Himno de Puerto Rico

Compartir

De un espacio sinfónico a un espacio de bohemia es la transformación que vivirá la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce cuando se les rinda homenaje a las compositoras puertorriqueñas Sylvia Rexach, Myrta Silva y Puchi Balseiro por parte del Orfeón San Juan Bautista.

Este concierto especial, que se llevará a cabo el domingo, 2 de marzo de 2025 a las 4:00 p.m., estará encabezado por la organización coral Orfeón San Juan Bautista y contará la participación de destacadas cantantes y el acompañamiento musical de Luis Marín al piano, Pedro Pérez al bajo y William García en la percusión.

El Adoquín tuvo la oportunidad de entrevistar a Guarionex Morales Matos, codirector del Orfeón San Juan Bautista, quien ofreció detalles sobre esta velada que promete una inmersión en el universo del bolero y el filin.

“Estábamos buscando una oferta musical que iniciara la celebración del 25 aniversario de fundación de nuestra organización cultural y educativa. Nos pareció buena idea hacer un tributo a estas tres mujeres que constituyen, a mi entender, los pilares femeninos de la composición en el siglo XX. Ellas fueron pioneras en su época y el acervo cultural que produjeron constituye música que traza el perfil de lo que consideramos puertorriqueño. Cuando uno escucha música de Sylvia, Myrta y Puchi, uno se identifica como puertorriqueño; uno emocionalmente se siente vinculado a esta tierra”, sostuvo Morales Matos.

Orfeón San Juan Bautista
Orfeón San Juan Bautista

En el concierto participarán Melliangee Pérez, Andrea Cruz, Yanira Torres, el trío Quimera, Yaritza Zayas, Jehú Otero (guitarrista y cantante) y Joe Louis, bajo la dirección de los maestros Daniel Alejandro Tapia Santiago y Morales Matos. Morales Matos añadió que la selección de los artistas invitados se realizó con mucho rigor. “Las cantantes son en su mayoría mujeres, precisamente porque queríamos celebrar a través de Sylvia, Myrta y Puchi a las mujeres en la música…  Además, hay una combinación de cantantes de formación lírica, con cantantes con formación popular. Todas y todos ellos, muy alineados con el estilo bohemio y el filin, propio de este repertorio”.

Reciente:
Conmemoran en Arecibo el Día Internacional de la Mujer con un recorrido histórico

“En este concierto le entregamos a la generación de hoy el valioso legado musical de tres insignes compositoras, rescatando del olvido clásicos como Tú y mi canción, Nave sin rumbo, Qué sabes tú y Matiz de amor”, subraya Morales Matos. “Además, el público disfrutará de nuevos arreglos preparados por el virtuoso del piano Luis Marín y bellas versiones a capella adaptadas por mi colega Guarionex, que estoy seguro fascinará a los asistentes”, añadió Daniel Alejandro Tapia Santiago, quien comparte la dirección musical del concierto, por medio de un comunicado enviado a la prensa.

Anuncio

Qué puede esperar el público…  

A preguntas de qué podrá esperar el público de este gran evento, Morales Matos expresó: “Vamos a convertir la Sala Sinfónica en una gran bohemia. Aprovecharemos la actualidad acústica del espacio para darle a los asistentes un contexto sonoro distinto. El público va a disfrutar de tres conformaciones distintas en esta oferta que proponemos. La más íntima, Guitarra y voz, la más clásica de las bohemias. Luego un trío de jazz, que va a acompañar a los cantantes solistas como al coro. Además de las 46 voces del Orfeón San Juan Bautista van a ser parte de este repertorio a capella”.

Luis Marín, piano.

Morales Matos finalizó expresando: “No es muy común escuchar a un conjunto coral cantar una pieza armonizada a cuatro partes de música de filin y de boleros. Eso será un toque especial y distintivo a este concierto. Además, es una mirada orgullosa y satisfactoria hacia un pasado muy fecundo y una mirada esperanzadora y de mucha cultura hacia el futuro”.

Para información, puede seguir el perfil de Orfeón San Juan Bautista en Facebook. Los boletos están disponibles en tcpr.com: https://bit.ly/3Wnm8ar.

Jehú Otero, Guitarrista y cantante.
Himno de Puerto Rico

Comments 1

  1. Avatar Manuel Martínez says:

    !Magnífico!

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo