Astronomía | Se recomienda observarlas desde lugares oscuros libres de contaminación lumínica antes del amanecer de mañana domingo, momento de su máxima intensidad.
Astronomía | Aunque el eclipse no se podrá apreciar desde Puerto Rico, las personas que vivan en ciertas partes de Chile y Argentina tendrán la oportunidad de ser testigos del evento astronómico.
Astronomía | Vázquez Garced destacó que decomisar la facilidad es una tarea complicada, considerando los requisitos ambientales, culturales e históricos que deben tomarse en cuenta a la hora de hacerlo.
Comunidad | FMPR solicita UPR no requiera prueba College Board a estudiantes de nueva admisión
La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) llamó a...
Astronomía | La Universidad Central de la Florida entregó opciones de ingeniería para abordar el incidente del Observatorio de Arecibo ante la Fundación Nacional de Ciencias.
Astronomía | Ningún telescopio tiene la capacidad de obtener los datos requeridos, pero el Observatorio de Arecibo, con su equipo altamente sensible, juega un papel crítico en el trabajo que los científicos han diseñado para estudiar los fenómenos.
Astronomía | Anuncian la apertura de "Selene", exhibición virtual libre de costo dedicada en su totalidad a las maravillas de nuestro satélite natural, la Luna.
Astronomía | La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) en celebración a su 35º aniversario, desea invitar al público general a la observación virtual de la "Luna Llena Azul" este próximo sábado 31 de octubre a partir de las 7:30 p.m.
Astronomía | La actividad, la cual será libre de costo, se llevará a cabo en conjunto a un "Astro Webinar" educativo a través del portal de Facebook de la organización: facebook.com/saprinc.
Astronomía | El Observatorio de Arecibo (AO), uno de los más grandes y poderosos del mundo, se desconectó el pasado 10 de agosto, cuando un cable auxiliar se rompió y dañó el plato reflector y el Domo Gregoriano.