Imagen: De izquierda a derecha- Lcdo. Jaime Fonalledas, presidente de Plaza Las Américas; los artesanos Juan Fuentes y Osiris Zambrana; y el Sr. Frank Domenech, gerente general del centro comercial (Foto El Adoquín Times)
El centro comercial Plaza Las Américas celebra su tradicional Feria Anual de Artesanías con una exhibición especial dedicada al tema de “Instrumentos Musicales Típicos”. Durante dos semanas, del 17 al 30 de junio, los pasillos del Atrio Central acogen a cerca de 300 artesanos de diversos renglones artesanales. Cada semana del evento participará un grupo distinto de artesanos para brindar mayor variedad al público visitante. En esta 37ma edición, se rinde homenaje a los maestros artesanos: Jaime Alicea, especializado en instrumentos de cuerdas; Juan Fuentes, quien confecciona instrumentos de Percusión, barriles de bomba y panderos y Osiris Zambrana, reconocido por hacer el güiro típico puertorriqueño.
“Plaza Las Américas se honra en cada año celebrar la cultura puertorriqueña con esta feria y este año le rendimos homenaje al legado de nuestros artesanos de instrumentos musicales típicos cuya trayectoria y reconocimiento trasciende nuestras costas”, señaló el Lcdo. Jaime Fonalledas, presidente de Plaza Las Américas. “Buscamos mantener viva nuestras tradiciones y las características de nuestra cultura para que las nuevas generaciones puedan conocerla, disfrutarla, conservarla, pero sobretodo, promoverla y perpetuarla”, añadió.
Anuncio
El maestro artesano Osiris Zambrana, quien es de Juana Díaz, se inició hace 42 años con su arte confeccionando el típico güiro puertorriqueño en tamaños miniaturas y gigantes. Su trabajo ha sido expuesto en reconocidas Ferias de Artesanías en Puerto Rico y a nivel internacional. Un momento cumbre durante su carrera ocurrió durante su visita al Vaticano, cuando realizó una presentación musical al Papa Juan Pablo II con su instrumento, y tras finalizar le entregó su güiro y puyero como obsequio de Puerto Rico.
Otro de los homenajeados es el loiceño Juan Fuentes, que se inició en la confección de instrumentos de percusión hace más de 45 años y tiene su Taller La Plena en su mismo pueblo. En el 1999 inició el proyecto Flor de Cahíllo para enseñar a construir tambores a jóvenes de la comunidad y que aun hoy día se mantiene vigente.
Ha recibido varios reconocimientos locales por su trayectoria como del Instituto de Cultura Puertorriqueña, La Diáspora loiceña y La Escuela de la Fundación Cepeda. Sus creaciones lo han llevado a ser reconocido en el mundo, pues las vende a través de internet y a las personas y turistas que llegan directamente a su taller.
Mientras, el gran maestro, Don Jaime Alicea Otero, nacido en Vega Baja, es un apasionado por la música de cuerdas, y es un gran maestro del cuatro puertorriqueño. Con más de 50 años de trayectoria, sus cuatros han estado en presentaciones musicales de figuras locales como el maestro Archilla hasta figuras internacionales como Gloria Estefan de Miami Sound Machine. Su extensa búsqueda por el cuatro perfecto, lo llevó a dedicarse a su construcción en una sola pieza con madera del país como: el guaraguao, roble, laurel y maga, entre otros. Sus instrumentos se caracterizan por su gran calidad, sonoridad y buena afinación.
Anuncio
Además de venta artesanías a través de todo el centro comercial y la exhibición de instrumentos musicales en el Atrio Central, el público que se de cita podrá disfrutar un variado programa de actividades en tarima que incluye presentaciones musicales en vivo, talleres sobre diferentes técnicas y métodos artesanales como la tradicional talla de santos, artesanías con materiales reciclados, torno en madera, labores de aguja y barro escultural, entre otros.
Para más información sobre la “XXXVII Feria Anual de Artesanías de Plaza Las Américas” puede comunicarse al Centro de Servicio al Cliente al (787) 767-5202 o visitar www.plazalasamericas.com.
Calendario de actividades:
Lunes, 17 de junio
12:00pm Coro de Campanas Renacer de la Biblioteca Municipal de Bayamón
1:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
2:00pm Coro de Clarinetes del Conservatorio de Música-Prof. Katheleen Jones
3:00pm Luis Manuel Tirado – Concierto de Piano introduciendo al violinista Shaniel Jean Carlo Gutiérrez Samlal
5:00pm Taller de Torno en Madera
Martes, 18 de junio
10:30pm Actos de Inauguración
3:00pm Taller Cerámica al Torno
5:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
Miércoles, 19 de junio
2:00pm Taller Barro Escultural
3:30pm Taller Labores de Aguja
5:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
Jueves, 20 de junio
2:00pm Taller Juguetes de Madera
3:30pm Taller Instrumentos de Cuerda
6:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
7:00pm Randy Rivera – Amores Retro
Viernes, 21 de junio
12:00pm Taller Muñecas de Trapo
3:30pm Taller artesanía papel reciclado
4:30pm Taller de talla de santos
6:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
7:00pm Los Hermanos Sanz
Sábado, 22 de junio
2:00pm Lucero Robles – La Artista sin Barreras
4:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
Domingo, 23 de junio
1:00pm Vibra Fina – Conjunto de Jóvenes
2:00pm Piano Suzuki de Puerto Rico
3:00pm Orquesta de Cuerdas de Puerto Rico
Lunes, 24 de junio
1:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
3:00pm Taller Construcción de Güiro Típico de PR
Martes, 25 de junio
1:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
3:00pm Taller sobre Barriles de Boma
Miércoles, 26 de junio
2:00pm Fabiola Méndez – 1era Cuatrista Graduada de Berklee College of Music
3:30pm Taller sobre Maracas de Higueras
5:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
Jueves, 27 de junio
4:00pm Taller Carteras de Cuero
6:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
Viernes, 28 de junio
2:00pm Taller Fachadas arquitectónicas
3:30pm Taller Tejido de Muebles de Enea
4:30pm Taller Aplicaciones Intarcia en Madera
6:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
Sábado, 29 de junio
2:00pm Randy Rivera – Amores Retro
3:00pm Lucero Robles – La Artista sin Barreras
4:00pm Elena Sherbanesco – Violinista – Danzas Puertorriqueñas
5:00pm Sin Restricciones – Típico
Domingo, 30 de junio
1:00pm Luis Manuel Tirado – Concierto de Piano
3:00pm Orquesta de Cuerdas de Puerto Rico
5:00pm Tuna de Cayey
Anuncio