Imágenes Suministradas
Por: Lourdes Ranero / Registradora de colecciones
Garvin Sierra, egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras con un bachillerato en Bellas Artes con concentración en Escultura y Artes Gráficas es un artista gráfico, escultor y grabador y quien no deja a un lado lo político social en sus trabajos. Sierra, con 21 años de carrera artística y bajo una constante búsqueda de expresar y llevar su mensaje, nos presenta un manjar de gráficos llenos de historia, memoria y color.
Su interés y medio predilecto el cartel político, el cartelismo, se encontraba ya en su destino. Durante sus años de formación trabajó como asistente de escultores como Ramón Berríos y Soucy de Perellano. Trabajó en el taller de Artes Graficas de Actividades Culturales de la Universidad de Puerto Rico. Es entonces que desarrolla su interés con la ilustración gráfica y la semilla del diseño quedaba plantada.
Anuncio
Sus trabajos tienen un compromiso de crítica social, donde usa como instrumento el papel para difusión de ideas políticas, discursos de género y preocupaciones ecológicas por nombrar los temas más contemporáneos. Así el cartel continúa siendo el propagador de ideales en la sociedad urbana, donde precisamente tuvo su origen y sigue siendo reflejo de las tensiones sociales y políticas que lo reivindican como un medio que no pierde vigencia, siendo también un vehículo y soporte de la visualización de datos en el contexto de campañas de carácter ideológico que además se viralizan y desarrollan más extensamente en las redes sociales, grandes protagonistas de los tiempos actuales.
Durante el verano del 2019, cuando hubo un levantamiento del pueblo puertorriqueño sin importar las ideologías políticas. Puerto Rico protagonizó uno de los sucesos más importantes de su historia. El impacto y sus consecuencias, entre marchas y manifestaciones cambió la historia y quedó escrito para siempre. Garvin Sierra hizo un ágape de ello y desplegó una extensa producción en alzada con la situación política social del país. El trabajo de Garvin Sierra en su cartel político utiliza símbolos recurrentes y sus distintas interiorizaciones culturales. Creando fotomontajes críticos de tono llenos de ironía que su vez provocan al espectador a mirar su entorno. Puede seguir al artista a través de su cuenta en Instagram: tallergraficopr
Anuncio
Comments 2