Nueva sociedad en el Programa de Arte, Innovación y Administración en Puerto Rico. Imagen: Andanza. Suministrada.
El Programa de Arte, Innovación y Administración será de dos años de capacitación administrativa en planificación estratégica, recaudación de fondos, mercadeo digital y planificación de resiliencia del cual participarán diez organizaciones artísticas con sede en Puerto Rico.
Bloomberg Philanthropies y el Fondo Flamboyán para las Artes anunciaron hoy su colaboración en el Programa de Arte, Innovación y Administración en Puerto Rico (AIM, por sus siglas en inglés). El Fondo Flamboyán para las Artes es una alianza entre la Fundación Flamboyán, el compositor Lin-Manuel Miranda, su familia y el musical de Broadway Hamilton, que recaudó $15 millones con la puesta en escena del espectáculo en Puerto Rico en enero de 2019 para preservar, fortalecer y amplificar las artes en la isla.
Se reunirá a expertos de los Estados Unidos y Puerto Rico para proporcionar a 10 organizaciones sin fines de lucro con sede en Puerto Rico capacitación en administración de las artes y servicios de consultoría personalizados para recaudación de fondos, planificación estratégica y mercadeo digital.
Museo de Arte Contemporaneo. Suministrada.
“Las organizaciones artísticas y culturales son esenciales para construir comunidades fuertes y vibrantes, pero hoy enfrentan más desafíos que nunca, incluso en Puerto Rico. Mientras Puerto Rico continúa respondiendo a la pandemia del COVID-19 y a los impactos continuos de los recientes desastres naturales; también estamos trabajando con el Fondo Flamboyán para las Artes para proveer a las organizaciones artísticas y culturales capacitación en administración y servicios de consultoría personalizados, libres de costo”, dijo Michael. R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies; además Bloomberg LP, y 108º alcalde de la ciudad de Nueva York. «Nuestra colaboración y el Programa de Arte, Innovación y Administración ayudará a estas organizaciones a sobrevivir este momento difícil y a emerger aún más fuertes y resilientes».
“El diverso talento artístico y la creatividad de Puerto Rico son parte de lo que lo convierte en un lugar tan especial para vivir, trabajar y visitar”, dijo Luis Miranda del Fondo Flamboyán para las Artes. “Además ahora más que nunca, es esencial que apoyemos a las organizaciones culturales del archipiélago para que puedan seguir sirviendo como fuente de enriquecimiento y vitalidad. Esta colaboración entre el Programa de Arte, Innovación y Administración de Bloomberg Philanthropies y nuestros socios del Fondo Flamboyán para las Artes ayudará a construir una base sólida para fortalecer el futuro del ecosistema cultural de Puerto Rico».
“Este Programa de Arte, Innovación y Administraciónprograma representa una gran oportunidad para fortalecer el ecosistema de las artes; además de la cultura en Puerto Rico con herramientas de gestión de alto nivel para lograr estabilidad y crecimiento en el sector. Además nuestras organizaciones culturales generan productos y experiencias de alta calidad. Ahora tendremos la oportunidad de apoyarlas con conocimientos prácticos para maximizar su impacto”, dijo Javier Hernández Acosta, fundador de Inversión Cultural; además quien fungirá como uno de los mentores locales para las organizaciones participantes. También Javier proveerá apoyo a las instituciones en la implementación de sus planes estratégicos.
Las organizaciones seleccionadas para participar en Programa de Arte, Innovación y Administración Puerto Rico son instituciones culturales que existen hace, al menos, dos años. Las diez organizaciones son:
- Andanza.
- Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.
- Corporación de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño.
- Museo de Arte de Ponce.
- Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
- Museo de las Américas.
- Fundación Arturo Somohano.
- Museo de Arte MUSA.
- Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
- Museo de Arte de Puerto Rico.
Los líderes artísticos y los ejecutivos de las juntas de las organizaciones participarán en una serie de seminarios. Cada organización desarrollará y ejecutará un plan estratégico a largo plazo con el apoyo de mentores nacionales y locales. Otras organizaciones culturales apoyadas por el Fondo Flamboyán para las Artes serán invitadas; además podrán participar en los seminarios del Programa de Arte, Innovación y Administración Puerto Rico.