CaminArte de Río a Río es un proyecto y evento multidisciplinario de concienciación y acción creativa por la defensa de los recursos aguas de Puerto Rico, específicamente el Río Piedras y el Río Cagüitas. La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 28 de noviembre, comenzando con una ceremonia a las 6:30 a.m. y saliendo del puente Río Piedras hasta el Río Cagüitas en Caguas a las 7:00 a.m.
La caminata se hará por las aceras y paseos cruzando todo Cupey, dando la derecha en la carretera número 199 de los Paseos, hasta llegar a la Carretera #1; luego se tomará una pausa, para luego continuar la caminata hasta llegar al Río Cagüitas.
Anuncio
“Lo que comenzó como una caminata casi a nivel individual, un deseo de redimensionar la vida postpandemia conectando dos ríos urbanos ignorados; ahora es también la oportunidad de múltiples voces y organizaciones que se unen a esta CaminArte de Río a Río como un acto de arte ecológico, una ofrenda, un reclamo y una movilización hacia una nueva cultura de las aguas en Puerto Rico, según expresó Tony González Walker, artista de las aguas y gestor comunitario, fundador de la Galería Capicú en la Plaza de Mercado de Río Piedras.
El proyecto consiste en conectar las aguas de los ríos, conectar las causas de estos dos pueblos caminando; desde el Río Piedras al Río Cagüitas en un día juntando música, ceremonia, poesía y un “eco performance”. Lo que se busca con esta iniciativa es un proyecto de infraestructura verde que proteja el corredor ecológico que corre por el río; son 9 millas del pulmón verde de San Juan que están en peligro ahora que estamos entrando de lleno en la era del Cambio Climático.
Anuncio
¨Nuestras comunidades fueron desprovistas de acceso a las aguas, levantar la voz; caminar es símbolo de autosostenernos, por nosotros mismos y en colectivo, para ello, las aguas son vitales. En nuestras calles viven hermanos que no tienen un techo seguro, y que el único acceso seguro a agua es a la del rio, muchos de estos ríos están contaminados, lo que existe, nos mata”, sostuvo el Organizador Comunitario de la CaminArte de Río a Río y coordinador general de Urbe Apie en Caguas.
La actividad CaminArte de Río a Río contará con la participación de Enrique Cárdenas y González Walker en instalación y música de ceremonia de apertura, canciones de María Benedetti de BotaniCultura, Hilda Guerrero de Comuna Caribe, poesía de Zeuz Omar de Urbe Apie, Irizelma Robles (poesía) y Toni Hambelton (ofrendas de barro), Mari Mater O’Neill (caminartista). El evento será documentado por Rhett Lee Figueroa, para hacer un documental del proyecto.
La CaminArte de Río a Río dura aproximadamente 6 horas y tomará como 25 kilómetros/15 millas en completar. Los que quieran participar se apuntan en el evento y pueden unirse tanto en la ceremonia de principio; o también en el junte de celebración de encuentro en Caguas a las 4:00 p.m.
”Si queremos cambiar las cosas tenemos que cambiar las condiciones existentes. Caminar es cambio, es poesía, comunidad y carácter. Para desarrollar una nueva cultura de las aguas que proteja nuestros ríos y nuestras comunidades que viven junto a las aguas. Queremos ver el movimiento libre y saludable de nuestras aguas y canalizaciones con infraestructuras verdes. Queremos vivir con ecosistemas y corredores ecológicos vibrantes particularmente en la era del calentamiento global. La justicia climática empieza con nuestras aguas y nuestro futuro como pueblos y país también”; finalizaron González Walker y Hilda Guerrero, vecina de Río Piedras, activista y defensora de las aguas.
Para detalles: www.facebook.com/events/894628274757117