Foto: Agentes de Cambio del internado social PARACa y autores de la Antología Jóvenes Construyendo País. Suministrada.
El fin de año marca una docena de años de aprendizaje, desarrollo y dedicación a la construcción de un nuevo Puerto Rico. Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) ha sido el hogar de jóvenes líderes dispuestos a enfrentar las problemáticas sociales de la Isla y convertirse en Agentes de Cambio.
Recientemente, MPA lanzó su primera Antología: Jóvenes Construyendo País. Este narrativo fue escrito por los propios jóvenes de la organización para así inmortalizar los frutos de su comunidad.
La antología rescata las historias de los jóvenes Agentes de Cambio que a través del internado de acción social PARACa y el laboratorio de abogacía #EnAcción adquieren nuevas destrezas de investigación y amplían sus habilidades de liderazgo para crear un cambio social positivo.
Para celebrar el gran logro de su primera publicación estos Agentes de Cambio celebraron el lanzamiento en los predios de Piloto 151 en Hato Rey. En este, líderes y lideresas que protagonizan dicha antología, compartieron sus historias de compromiso con el País. También sus propuestas e ideas con representantes y portavoces de otras organizaciones privadas, públicas y sociales.
Anuncio
“MPA es el espacio perfecto para expandir tu conocimiento sobre el tercer sector y la importancia de la política pública y autogestión como herramientas de progreso. A través de mi participación en PARACa pude conocer otros jóvenes que al igual que yo buscan mejorar las condiciones de vida de todos los puertorriqueños y ser Agentes de Cambio. Nuestra generación está lista para accionar y poner en marcha los proyectos que garanticen calidad de vida, respeto y justicia.” – indicó Génesis Ramos Rosado, participante de PARACa.
Por otro lado, Alejandro Silva Díaz, Director Ejecutivo de la organización, explicó que los jóvenes de la red de MPA se destacan por su ímpetu y su energía. “Su trabajo refleja el compromiso que tienen con desarrollar un nuevo liderato efectivo, sensible y consciente para nuestro país”, comentó Silva Díaz. “Esperamos que la publicación de la antología sirva como ejemplo e inspiración a otros jóvenes que quieran ser Agentes de Cambio. También para que sean parte de iniciativas de cambio social que tengan como objetivo construir un Puerto Rico justo, solidario y participativo.”
Si tienes interés de insertarse en proyectos sociales y ser uno de los Agentes de Cambio. Puedes solicitar al Programa de Apoderamiento y Retención de Agentes de Cambio (PARACa) para trabajar en tu causa social de preferencia. Además puedes encontrar más información en https://www.mentesenaccion.org/paraca o contactar a MPA a través de correo electrónico correo@mentesenaccion.org.
Anuncio