La experiencia vale mucho. Sabemos que la vida da muchos golpes, por lo que escuchar a personas que han atravesado por momentos complejos y difíciles puede ayudar a muchos a no cometer los mismos errores. El éxito en la vida se adquiere cuando se es perseverante y nunca nos rendimos ante la adversidad, de lo que conversamos con el actor y locutor José Febus Medina, conocido como “Mr. Reality”, y quien es moderador del programa radial Sábados de Extreno que se transmite por la emisora radial Mix 107.7 FM 92.1 Mayagüez.
José Febus Medina creció entre La Perla y Las Acacias en Puerta de Tierra. Durante su juventud vivió momentos muy difíciles y duros, según lo describe, pero esto no le ha impedido llevar su mensaje de perseverancia a jóvenes y apoyarlos a desarrollar sus talentos musicales.
“Cuando fallece mi hermano, decido entonces cuidar a mi madre, quien cayó en depresión, y lamentablemente la tuve que internar en un hospital, para que me la evaluaran. Decido irme a la Florida a trabajar y de momento recibo la noticia del fallecimiento de mi madre. Regreso a Puerto Rico, me quedo aquí, pero con mi pareja anterior tenía problemas, ya no tenía las Noches de Vida, no estaba desarrollando y llegó el huracán María. Tuve que radicarme de nuevo fuera de Puerto Rico hasta que, gracias a Dios, conozco a esta persona que me da aliento de vida, que se llama Ilsaileen Domínguez Negrón, actualmente es mi pareja y es maestra”, sostuvo José Febus Medina.
“Hago esta unión con esta persona, quien es mi pareja y se une conmigo en este proyecto, y presenta su propuesta a la emisora de radio Mix 107. Como ella es maestra, se reúne con los ejecutivos y entonces deciden darme la oportunidad -a través de ella- de hacer este programa, para que vuelvan a creer en mí. Decidimos presentarle el proyecto a la emisora de radio. En la emisora me dijeron que me iban a dar las herramientas. Y de ahí desarrollo el concepto de las Noches de vida y al mismo tiempo llevando actividades a la Perla”, expresó José Febus Medina. La producción del programa -iProductions- lo forman Ilsaileen Domínguez Negrón, el Sr. Robert Rivera y Javish Figueroa.
Anuncio
José Febus Medina también explicó cómo la situación de la pandemia ha afectado a todos debido a las restricciones y cancelaciones de eventos presenciales, por lo que decidieron llevar la actividad de manera virtual haciendo un documental de una hora, grabado completamente en la Perla. “Lo decidí junto al director Ángel Sanburgos, quien fue coproductor de la película Talento de Barrio con Daddy Yankee.
Con Sanburgos, decidimos hacer las fiestas Sanses Virtuales 2021. Decidimos grabar todo e invitar a dos o tres artistas que están en su desarrollo y exponerlos en las redes sociales, a través de este festival y a través de cine. Fue algo muy bueno y tuvo muy buena acogida. La grabación incluyó grabaciones de público en Miami y en Colombia. Ahora se están recreando las Sanse virtuales 2022”, expresó Febus, quien ha compartido con personalidades de la industria del cine como Benicio Del Toro, Roselyn Sánchez, Paul Kampf, Juan Pablo Raba, Néstor Rodulfo, Esai Morales, Transfor Ortiz y Ángel Sanjurjo.
José Febus Medina, quien cuenta con herencia artística de parte de sus padres, también trata de apoyar y ayudar a los jóvenes que estén utilizando su plataforma musical para llevar un mensaje positivo: “Estamos creando énfasis en los jóvenes; porque hay algunos que se dejan llevar por lo que otro rapero dice, quieren ‘cruzar pistolas’ y eso no es el ejemplo… El ejemplo es llevar un mensaje, que no tenga letras explícitas para que se puedan pasar por radio.
Todo joven se quiere escuchar en la radio o verse por televisión, pero hay otros promotores que le pueden cerrar las puertas… como por razones económicas, como fue mi experiencia. Yo no tendré los recursos económicos, pero tengo las conexiones, y trato de orientar a los jóvenes a tomar el buen camino… En un momento yo me dije: ‘¿qué yo puedo hacer para ir a los medios para darme a conocer?’. Esto es tener las agallas y ser atrevido”, expresó José Febus Medina.
Anuncio
Una de las plataformas que crearon fue Innovateve: “Decidimos montar un programa para desarrollar al nuevo talento, hacerles una entrevista y pasarles su video a través de las redes sociales. Con una hora de duración, tiene segmentos de anuncios de nuestros auspiciadores, un segmento de Top 5 en videos musicales, la Entrevista de la mesa caliente y tenemos la Entrevista de la barra caliente. Esta plataforma incluye actividades de artistas y de recaudaciones de fondos para clases graduandas, para fundaciones sin fines de lucro. Todo dirigido a las personas que no tengan recursos y los podamos orientar”.
De ahí es que se forma la propuesta que se le presentó a Ángel Román, para crear Sábados de Extreno en la radio; de ahí surgió un programa piloto. “Y al ellos ver que yo tengo un certificado de habilitación de corrección, y con el apoyo de mi pareja quien es maestra, confiaron en mí y me dieron la oportunidad de hacerlo en la radio. Entonces decidimos crear luego el otro programa que es Jueves de Party”, sostuvo José Febus Medina, quien grabó un tema con el artista urbano Kendo Kaponi. Como requisito para que pueda presentarse un artista, la música debe tener letra limpia, que no sea hostil.
Anuncio
Entre los próximos planes de José Febus Medina, está la producción de la Sanse virtual 2022, además de realizar una gira por Colombia, Ecuador, Venezuela, para presentar Sábado de Extreno, y llevar el mensaje a otros países de que ‘sí se puede’.
“Mira mi experiencia. Yo me he caído, me he levantado pero no me quito… El truco lo puede haber, te pueden decir ‘dame tanto y yo te sueno’, pero lamentablemente eso es payola. Yo les doy oportunidad a los artistas a promoverse; y que pongan su música en la radio y se puedan escuchar en la radio sin pagar un solo centavo. Los orientamos para que se desarrollen en las redes sociales, se moneticen y que lo puedan invertir correctamente. Les damos la oportunidad y les brindamos charlas; para enseñarles a que inviertan el dinero en cosas que si más adelante la música no les genera, pues que tengan algo seguro”.
“Tuve una familia completa, a mí no me falto nada, éramos humildes. Vivíamos en el caserío Las Acacias en Puerta de Tierra. De la noche a la mañana, lo teníamos todo, no nos faltaba nada. Y de momento, cuando yo me veo encarcelado por diez años, ahí era ‘acostúmbrate a lo que hay’. Ni a mi peor enemigo le deseo la cárcel. A ver esa necesidad, hay que orientar a los jóvenes para que no pasen por lo mismo… Tenemos que dejarles saber a los jóvenes que si se meten al punto de la música, es para un desahogo; pero que todo lo que veas en el video y en el tema musical es un desarrollo de un personaje, como una película”, José Febus Medina.
Anuncio
El talento y la perseverancia de José Febus Medina se demuestra además después de María: “me fui a trabajar a Miami en producciones de Telemundo; fui a una academia para preparar stuntmen para las películas. Cogí unos cursos y como tengo el cuerpo y las medidas exactas; pues hago escenas tirándome de los carros, lanzándome desde un segundo piso, en escenas de tiroteo. Lo cogí -el trabajo- porque como me dijo Chiqui Starr una vez, ‘Febus, si tu cogías palos por ahí; que cojas palos ahora pagándote, pues dale’. Por cada atropellá de carro, te asignan una licencia de driver para escenas de peligro; emitida por el condado Miami Dade y puedes hacer piruetas con los carros. Obviamente dentro de un perímetro que otorga el estado”, finalizó.
Puede escuchar los programas Jueves De Party y Sábados de Extreno que se transmiten por la emisora radial Mix 107.7 FM y 92.1 FM en Mayagüez.
Anuncio