Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Clips Literarios Casa Norberto | Junio 2022

Junio 2022

Himno de Puerto Rico

Compartir

 

A continuación, los clips literarios de junio 2022 de la Librería Casa Norberto, localizada en el tercer nivel del Atrio Central en Plaza Las Américas.

 

Mujeres libertarias a través del arte

Autora: Delia Cabrera Cruz

Editorial: Mariana Editores, 127 págs.

Junio 2022

Mujeres Libertarias a través del arte es un excelente libro de referencia con dibujos de Delia Cabrera Cruz, de mujeres puertorriqueñas desde el siglo 19 hasta el presente que se destacan en las luchas políticas y sociales del país.

Rostros como los de Mariana Bracetti, Lola Rodríguez de Tió, Julia de Burgos; además de Luisa Capetillo y Myrna Báez, acompañados por escritos biográficos de las mujeres presentadas, redactados por comentaristas entre ellas, Marta Aponte Alsina, María de los Ángeles Vázquez y Alicea Rodríguez, entre otras y otros. Este libro surgió luego de la acogida del público a una serie de exposiciones que realizó Cabrera Cruz en Ponce, San Germán, Comerío, Cayey y Cidra. Nacida en Comerío, Cabrera Cruz inició sus estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Cayey; también ha participado en múltiples exposiciones colectivas de arte. Para adquirir el libro en Junio 2022, visite: www.casanorberto.com.


Sentencia Impuesta: 122 años de encarcelamientos por la independencia de Puerto Rico

Autor: José “Che” Paralitici

Editorial: Publicaciones Gaviota, 623 págs.

Junio 2022

Esta segunda edición revisada, ampliada y actualizada, es una historia abarcadora sobre la represión contra el movimiento independentista puertorriqueño. Para la primera edición, el fenecido líder independentista Juan Mari Brás expresó: “Che Paralitici nos ofrece en este libro un inventario muy bien documentado y bastante completo de los centenares de encarcelamientos que en distintas etapas de este siglo de dominio han realizado los gobernantes estadounidenses y sus adláteres de aquí para asegurar la imposición de sus leyes y reglamentaciones extraterritoriales”.

José “Che” Paralitici es historiador, investigador y académico. Como investigador se ha destacado en los temas del militarismo, los presos políticos y los derechos civiles y humanos en Puerto Rico. Para adquirir el libro en Junio 2022, visite: www.casanorberto.com



Tin Marín

Autor: Alexis Sebastián Méndez

Editorial: Publicaciones Gaviota, 95 págs.

Junio 2022

“Tin Marín de do pingüé, cúcara mácara títere fue, ¿cuántas patas tiene el gato? Una, dos, tres y cuatro.  ¿Cuántas patas tienes tú?”. Así cantaban y jugaban los niños en el pasado. Quizás hoy, con toda la tecnología que tienen en sus manos, ya no canten así, pero Alexis Sebastián Méndez revive todo en esta historia de mucha aventura y humor.

Lea además:
Regresa la Fiesta de las Humanidades en su segunda edición

A través del texto, el lector recordará todos esos juegos y canciones que han pasado al olvido. Méndez es autor del libro La Gran Novela Boricua, DeGeneración-80 (teatro), y ensayos de humor, además de ser libretista para cine, radio y televisión. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com


Más allá de lo lúdico: Ensayos socio-humanísticos sobre videojuegos

Autor: Varios

Editor: Alexis Rodríguez Ramos

Editorial: Publicaciones Gaviota, 251 págs.

Junio 2022

Esta publicación contiene ensayos escritos por un grupo de personas que conocen el mundo de los videojuegos. Más allá de jugarlos, investigan y reflexionan sobre el efecto que tienen éstos en el comportamiento del ser humano. Además de Violencia, narrativa femenina y salud mental son algunos de los temas relacionados a los juegos que abordan en este libro.

“Poco a poco, como en muchos juegos, en el camino nos encontramos, nos apoyamos, nos ayudamos, compartimos estrategias y juntos sobrellevamos retos y obstáculos. Esperamos que esta contribución al estudio de los videojuegos sirva para propiciar nuevos encuentros, nuevas investigaciones, nuevos libros y nuevas aventuras”. El libro es editado por Alexis Rodríguez Ramos y los autores que colaboran en el mismo son: Harry Hernández Heredia, Alexandra Ramos Colón, Natalia Rivera Martínez; además de Yamil O. Ortiz Ortiz, Brandon Vélez Ríos, Melissa M. García, Pablo G. Cabral Juan, Pedro E. Jiménez Alicea; también José Julián Ruberté Maldonado, Alfredo Rivas Vélez y Shirley McPhaul Castro. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com


El Legado de Trujillo

Autor: Sandro Omar Alcántara 

Editorial: Del autor, 193 págs.

En este libro dividido en cuatro capítulos -reseña histórica, mi niñez, mi adolescencia y mi adultez- el autor -natural de Santo Domingo, República Dominicana- narra su vida desde sus años de infancia. Tal y como él expresa: “Conocí el mundo cuando mi país estaba bajo el gobierno del expresidente Joaquín Balaguer, mano derecha del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Vivíamos en una época de demagogia en el país. No existía la libertad de expresión y aquellos que intentaban manifestarse, terminaban asesinados”. Además esta publicación ofrece un panorama, desde el punto de vista del autor, de la sociedad y la política dominicana, desde un trasfondo histórico de la época colonial del vecino país, hasta las primeras dos décadas del siglo XXI. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes