Como parte de las actividades del Festival Capital, llegarán a Puerto Rico cinco buques escuela y 100 veleros de diversos países para celebrar la Regata San Juan 500.
En el marco de la celebración del quinto centenario de la fundación de San Juan, el alcalde Miguel Romero Lugo, habló recientemente sobre los eventos y actividades que invitados y público general podrán disfrutar durante las festividades. El Festival Capital, que se llevará a cabo del viernes 22 al lunes 25 de julio de 2022 en el Viejo San Juan, contará con una agenda variada que incluye exposiciones históricas, eventos culturales, música, presentaciones artísticas y una regata.
“La Ciudad Capital vuelve a convertirse en el epicentro del entretenimiento de Puerto Rico y el Caribe. La bahía de San Juan será el escenario de un sinnúmero de actividades culturales, musicales, gastronómicas, náuticas y sana diversión para el disfrute de la familia.”, expresó Romero Lugo.
Anuncio
Como parte de las actividades del Festival Capital, llegarán a la Isla cinco buques escuela y 100 veleros de diversos países para celebrar la Regata San Juan 500. “Por primera vez, utilizaremos toda la Bahía de San Juan para competencias de veleros en la Regata San Juan 500. Este gran evento unirá a los puertorriqueños con las tripulaciones de diversos países celebrando los 500 años de Fundación de San Juan”, añadió el primer ejecutivo municipal.
Desde el malecón de Cataño hasta el puerto de San Juan, se llevarán a cabo regatas durante el sábado 23 y domingo 24 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. La Regata San Juan 500 se dividirá en tres categorías: niños veleristas de niños y jóvenes de 8 a 21 años y adultos.
Estas actividades, podrán ser visibles desde el Distrito de Convenciones – en donde se realizarán las competencias infantiles – los muelles de San Juan, el Morro y si las condiciones del tiempo lo permiten, los botes de vela también se desplazarán hacia el área del Escambrón. Los veleros estarán viajando desde Fajardo hasta San Juan el sábado 23 de julio y se espera que lleguen a la Bahía de San Juan a las 9:00 a.m.
Las categorías de Vela Grande que estarán participando son: IC-24 y O’Day Mariner 19. Las categorías de Vela Pequeña son: ICLA4; además de ICLA6; Sunfish Open; 420; también Optimist Green; Optimist Advance; además de Open Bic y Hobie Wave. Las competencias se celebrarán bajo las reglas internacionales, por esto, habrá jurados de la Federación Internacional que viajarán a Puerto Rico a evaluar y verificar las mismas. Los jurados serán: Thomas Rinda, St. Petersburg de Florida; Alfred M “Pat” Bailey de Islas Vírgenes y Donald Makowiecki de New England.
Al momento, se ha confirmado la participación de cinco buques escuela: Gloria de Colombia, Cuauhtémoc de México, Juan Bautista Cambiaso de República Dominicana, Capitán Miranda de Uruguay y Cisne Branco de Brasil. El público interesado podrá visitar los buques y conocer en detalle estos impresionantes navíos, el viernes, sábado, domingo y lunes, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Anuncio
Oferta musical de Festival Capital
Relacionado a la oferta musical del Festival Capital, habrá espectáculos artísticos en la tarima que se ubicará frente al Muelle 3 a partir de las 2:00 p.m. de viernes a lunes, con la participación de Víctor Manuelle, Vico C, Grupo Manía, Liza M, Plenéalo, Cauty, Son Divas, Elix, Algarete, Límite 21, Atabal, Hermes Croatto, entre otros.
Ruta Gastronómica para celebrar los 500 años
El Festival Capital también servirá para promover la oferta gastronómica del Viejo San Juan; con el evento culinario Ruta Gastronómica MasterCard en la que participarán 20 restaurantes. En esta, los consumidores podrán obtener descuentos y ofertas especiales en los diversos restaurantes participantes.
Artesanos, exposiciones y recorridos de arte
Además, habrá mercados artesanales con sobre 60 artesanos de toda la Isla en la Plaza Colón y en el Paseo de la Princesa. Asimismo, habrá recorridos de la Ruta de los 500 Años; libre de costo con 20 espacios disponibles en cada recorrido, a las 10:00 a.m. en español y a las 2:00 p.m. en inglés. Para información adicional sobre los recorridos, el público puede comunicarse a la Oficina de Turismo del Municipio de San Juan al 787-480-2910.
Otra de las ofertas del Festival Capital, son las exposiciones de arte. En la Galería San Juan Bautista del Museo de Arte, se presentará la exposición Códices Mexicanos, Memorias y Saberes. Esta estará abierta para el público desde el viernes, 15 de julio de 2022, a las 7:00 p.m. También en el Museo de San Juan se presenta en la Sala Campeche, la exposición Arte, Imagen y devoción: San Juan 500 años.
En la Sala Oller, se presenta la Ciudad en el Tiempo, cinco siglos de representación artística. A través de estas obras se puede apreciar cronológicamente el desarrollo urbano; además de social y cultural de los sectores que componen la isleta sanjuanera: los distritos históricos del Viejo San Juan y Puerta de Tierra. Mientras, que en la Sala Pablo Casals ubicada en la Biblioteca Carnegie; también se exhibirá la exposición titulada Pablo Casals: Un tributo a San Juan en sus 500 años.
¿Dónde estacionar y cómo llegar?
Se informó que estarán disponibles los estacionamientos públicos del Municipio de San Juan de la Puntilla, Covadonga; además de los estacionamientos privados del Tótem y la Cochera. También el público podrá utilizar los estacionamientos del Departamento de Hacienda; la estación del Tren Urbano de Sagrado Corazón; y la mitad del estacionamiento de la Plaza Convalecencia en Río Piedras.