
Hasta mañana en el muelle de San Juan la embarcación Nao Trinidad
Tiempo de lectura: 2 minutos Evento | Se le ofrecerá la oportunidad de embarcarse como marinero a todo aquel que esté interesado en vivir una aventura a bordo de un barco.
Tiempo de lectura: 2 minutos Evento | Se le ofrecerá la oportunidad de embarcarse como marinero a todo aquel que esté interesado en vivir una aventura a bordo de un barco.
Tiempo de lectura: 3 minutos Academia | Arrigoitía Peraza se convirtió en la primera estudiante que obtuvo una maestría en Historia en 1966, con la tesis titulada “La Segunda Diputación Provincial de Puerto Rico, 1820-1823”.
Tiempo de lectura: 2 minutos Historia | Desde que comenzó, el podcast ha tocado temas como la historia, arquitectura, arqueología puertorriqueña y contado con la visita de expertos en dichos temas.
Tiempo de lectura: 3 minutos Historia | La réplica histórica de la nave capitana de la expedición, que protagonizó la Primera Vuelta al Mundo de la historia de la navegación, estará abierta al público del 14 de diciembre al 29 de enero de 2023.
Tiempo de lectura: 13 minutos Historia | Entrevista al catedrático auxiliar del Departamento de Humanidades de la UPR en Cayey, Dr. Luis Alberto Lugo Amador sobre la influencia cultural y la presencia francesa en Puerto Rico.
Tiempo de lectura: 3 minutos Historia – Acción | El equipo profesional fue fundado en 1938 por deportistas como Yldefonso Solá Morales, Salvador Barea, Ramón López y Pito Álvarez de la Vega, entre otros.
Tiempo de lectura: 3 minutos Evento | Aquí el programa del evento a llevarse a cabo los días 4 y 5 de noviembre en el Anfiteatro del Archivo General de Puerto Rico de manera presencial y virtual, a través del Facebook del ICP.
Tiempo de lectura: 3 minutos Historia | Para el 1922, la ya desaparecida central llegó a convertirse en una de las de mayor producción de caña de azúcar en Puerto Rico.
Tiempo de lectura: 3 minutos Historia | El “podcast” conducido por Ramón A. González-Arango López toca temas sobre historia, su arquitectura, arqueología, entre otros y desde mañana jueves 6 de octubre contará con la presencia de expertos especializados en los temas históricos.
Tiempo de lectura: 6 minutos Historia | “En nuestro país era costumbre utilizar diversos tipos de máscaras para celebrar -además, de obras de teatro y del tradicional Carnaval-, el Día de los Santos y el Día de los Difuntos”, escribe Néstor Murray-Irizarry.
Tiempo de lectura: 3 minutos Evento | Como parte de las VII Jornadas de las Humanidades Casa Paoli, se presenta el conversatorio “El otro oro blanco, la producción de algodón en el siglo XIX al sur de Puerto Rico”, este próximo 23 de septiembre a las 6:00 p.m. a través de Zoom.
Tiempo de lectura: < 1 minutos Historia | Esta es la cuarta y última parte de la serie de cortos documentales San Juan a Medio Milenio: Hato Rey y el crecimiento poblacional de San Juan.
Tiempo de lectura: 2 minutos Evento – Historia | El Instituto de Cultura Puertorriqueña y su Programa de Arqueología y Etnohistoria llevarán a cabo el XI Encuentro de Investigadores de Arqueología el martes, 20 de septiembre en el Anfiteatro del Archivo General de Puerto Rico.
Tiempo de lectura: 3 minutos Historia – Literatura | Nacida en Caguas, Arce de Vázquez fue una de las autoras de ensayo más destacadas en la Isla; su vasta cultura le permitió escribir sobre temas españoles, hispanoamericanos y puertorriqueños de gran relevancia en el mundo.
Tiempo de lectura: < 1 minutos Historia | Esta es la segunda parte de la serie de cortos documentales San Juan a Medio Milenio, relatando el inicio, desarrollo y evolución de Santurce. Un proyecto en colaboración con el Instituto de Cultura Puertorriqueña.