Himno de Puerto Rico

Himno de Puerto Rico

ICP y la Orquesta Sinfónica se unen para llevar Cultur Sinfónico a siete pueblos

Cultur Sinfónico
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) anunciaron una colaboración para la realización de Cultur Sinfónico. Un evento cultural con artesanías, artes plásticas y música en vivo, con una gira por diferentes pueblos de lsla. La gira dará inicio este próximo fin de semana, 20 y 21 de agosto, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. en el Paseo de las Artes del Municipio de Caguas. La música estará a cargo de los Pleneros de la Cresta, El Laberinto de Coco y la presentación especial de la Orquesta Sinfónica.

Cultur Sinfónico es un encuentro con el pueblo y una gran oportunidad para conocer y apoyar el trabajo de más de 150 artesanos y artistas plásticos. Mientras se disfruta de espectáculos musicales, en especial la Orquesta Sinfónica quienes han preparado un repertorio único. Invitamos a todas las familias puertorriqueñas a que apoyen este evento que promueve el desarrollo cultural y económico de los pueblos que se visitan”, explicó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP.

Anuncio

En la primera parada de Cultur Sinfónico, las personas podrán disfrutar de una feria de artesanías y artes plásticas desde las 10:00 a.m. en los alrededores del Paseo de las Artes en Caguas. Asimismo, la música comenzará desde las 12:00 p.m. con una variada oferta musical. Que incluye las presentaciones de El Laberinto de Coco, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y los Pleneros de la Cresta. La OSPR presentará un amplio repertorio que incluye piezas de compositores puertorriqueños. Como Preciosa de Rafael Hernández, Mariandá de Ernesto Cordero, Felices días de Juan Morel Campos y Fragmentos de mi tierra por José Pujals.

Lea Además:   Ana Isabelle se convierte en María Magdalena en “Jesucristo Superstar”

 

Cultur Sinfónico
Los Pleneros de la Cresta.

 

“Estamos bien entusiasmados con esta nueva colaboración con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, que nos permitirá llevar a nuestra Orquesta directamente a la gente. Con este evento queremos brindarle mayor accesibilidad a la música clásica para que personas de todo Puerto Rico puedan disfrutarla. Deseamos que familias puertorriqueñas de todos los pueblos puedan tener la experiencia de deleitarse con la música de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Estamos seguros de que será para el gran disfrute de todos y todas”, manifestó Emileydi García, directora interina de la Corporación de las Artes Musicales (CAM).

Anuncio

Luego de su inicio este fin de semana en Caguas, la gira de Cultur Sinfónico continuará el 3 de septiembre en Hatillo. También el 1 de octubre en Humacao, el 3 de diciembre en San Germán y el 17 de diciembre en Guayanilla. Además en el 2023, la gira sigue su curso el 25 de marzo en Aibonito y el 8 de abril en Trujillo Alto. Con cada visita se busca promover la educación, la gestión cultural y el impacto económico en cada municipio visitado.

Para más información sobre Cultur Sinfónico puede entrar a CulturalPR.com.

Cultur Sinfónico

Deja un comentario

Anuncios