Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

San Juan inaugura complejo de vivienda para pacientes de VIH-SIDA de bajos recursos

pacientes de VIH-SIDA

Himno de Puerto Rico

Compartir

 

El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, junto al presidente de la organización Lucha Contra el SIDA, Ramfis J. Pérez Rivera, inauguró el complejo de viviendas El Zorzal Apartments en Río Piedras, con el propósito de albergar a individuos, familias o pacientes de VIH-SIDA de escasos recursos económicos.

El proyecto se desarrolló con una inversión de sobre $3.3 millones, y las unidades están destinadas para la renta a tenor con los límites de ingresos establecidos por el programa federal HOME Investment Partnership Program. Las mensualidades fluctúan entre los $328 hasta los $511, de acuerdo con el ingreso de cada individuo o familia.

Anuncio

Al inaugurar el proyecto, Romero Lugo destacó lo importante de la iniciativa para el desarrollo socioeconómico de la zona y más aún para lograr la calidad de vida de los pacientes de VIH-SIDA y sus familias. Al evento asistieron, además, líderes comunitarios y de organizaciones de base de fe.

“En San Juan hoy celebramos en grande la inauguración de un proyecto destinado a fomentar y garantizar la calidad de vida y estabilidad de las personas que tienen un diagnóstico de VIH-SIDA y sus familias, como parte de la política pública para un acceso fácil a vivienda segura y de salud pública. A la vez que continuamos fomentando proyectos para revitalizar Río Piedras, mejor conocida como la Ciudad Universitaria, y sectores aledaños”, expresó Romero Lugo al agradecer a la organización Lucha Contra el SIDA su compromiso y enfoque para que la obra fuera una realidad.

pacientes de VIH-SIDA

“Todos los buenos proyectos encuentran obstáculos en su camino de desarrollo. El Zorzal Apartments, no es la excepción. Lo construimos en medio de la pandemia, con grandes retos, pero con mucha fe y voluntad.  Hoy, gracias a Dios y con mucho amor, lo entregamos a las personas más vulnerables de nuestra sociedad que sufren el sinhogarismo”, afirmó Pérez Rivera.

Lea además:
Brilló la nueva generación teatral en los Premios Victoria Espinosa

El complejo para pacientes de VIH-SIDA cuenta con seis edificios, de 24 unidades de una y dos habitaciones, completamente equipadas con estufa, nevera, mesa de comedor, abanicos, cama, calentador solar, electricidad y agua potable. Además, todas las unidades tienen un sistema de aislamiento en los techos para el control de la temperatura en los interiores. Cuenta, además, con área de buzones y un salón multiusos en donde se ofrecerán servicios de trabajo social, salud y transportación. Además de manejo de casos y lavandería a los residentes. Así también cuenta con servicio de recogido de basura y limpieza de calles por parte del Municipio de San Juan. También, utilidades públicas como energía eléctrica, agua, alcantarillado, teléfono y cable tv.

Anuncio




La expectativa con el desarrollo del complejo de viviendas, anticipó el alcalde, es que se convierta en uno de vivienda eco amigable. Que funcione en su totalidad con placas solares. Esto permitirá el ahorro de energía y que los residentes tengan electricidad en todo momento. Especialmente luego del paso de los huracanes o cualquier otra emergencia.

El Zorzal Apartments se construyó siguiendo las guías de accesibilidad de Americans with Disabilities Act (ADA) y Fair Housing Act (FHAct) por lo que todas las áreas son accesibles a las personas con discapacidades.

Todo ciudadano o familia interesada y entienda que cualifica para la renta de este complejo de vivienda, puede comunicarse al 787-294-1533, 787-478-3717 o 939-630-7068.

Anuncio



Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes