La Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico regaló a niños un ejemplar del libro sobre Antonio Paoli: el rey de tenores y tenor de reyes. El libro -escrito por la Dra. Hilda E. Quintana, catedrática jubilada de lengua y literatura de la Inter Metro y por Néstor Murray-Irizarry, profesor universitario jubilado de historia- fue distribuido por diferentes escuelas públicas elementales del País, en la que ofrecieron además una serie de conversatorios a estudiantes y maestros, sobre la vida y obra de Antonio Paoli.
El recorrido se llevó a cabo a través de cuatro centros educativos. La profesora Quintana obsequió libros, como parte de un taller de lectura, que se llevó a cabo en la Segunda Unidad de la Fundación Ana Dalila Burgos, en el barrio Bauta Arriba de Orocovis. Mientras, que Murray-Irizarry ofreció y donó libros a las siguientes escuelas públicas: José S. Alegría de Dorado -que atiende provisionalmente a estudiantes de la escuela Luisa Valderrama y fue coordinado por el personal de la Administración Autónoma Municipal de Dorado y su programa Mi escuela amiga, por la profesora de Fortalecimiento Académico, Paola M. Vargas del Valle-; en la escuela La Carmen, que apoya la Fundación Bucarabón del barrio Bucarabones de Maricao -que dirige la Ing. Jaqueline Pérez y que se coordinó por la profesora Melanie Oms Castillo. Además, en la escuela Las Mareas Bilingual School, en el mencionado barrio de Salinas, coordinado por la profesora Miriam Cruz Félix. También se enviaron libros a las distintas escuelas que apoya el Fondo Flamboyán para las Artes y a los estudiantes del Centro Sor Isolina Ferré.
Anuncio
“La experiencia, en nuestro caso, fue muy halagadora. Nos sentimos que no estábamos arando en el mar. Que, aunque sabemos, que no hay amor sin dolor, tenemos, en muchos de nuestros estudiantes, buenos ejemplos para continuar organizando un gran país. Es muy importante apoyar el gran esfuerzo que realizan la mayoría de los maestros, que trabajan muy duro por la enseñanza de sus muchachos. Hay que visitar las escuelas y apoyar voluntariamente a sus maestros. Lo demás no es nada, es moda… No se puede generalizar. Sabemos que no es fácil la tarea de la enseñanza. Pero es más llevadero, cuando nos unimos como pueblo para ayudar y no para criticar”, expresó Murray-Irizarry.
“Esperamos que el próximo año podamos continuar con esta peregrinación a varios rincones del país. Que mantienen un grupo muy sacrificado de maestros que, contra viento y marea, se desviven por impartir a sus estudiantes, el difícil arte de la enseñanza”, finalizó.
Para información sobre Casa Paoli, visite: www.casapaolipr.com