Imagen: La directora del Departamento de Arte y Cultura de Arecibo Rosa Rebecca Aymat, el pianista Rey Monrouzeau y la poeta Elsa Tió. Suministradas.
En conmemoración de los 159 años del natalicio de Trina Padilla de Sanz -la recordada ‘Hija del Caribe’-, el municipio de Arecibo celebró ayer domingo su vida y el legado social y cultural en Puerto Rico. La actividad se llevó a cabo en el Museo Casa Trina Padilla en el centro urbano de Arecibo.
El evento contó con invitados especiales como la poeta y líder cultural, Elsa Tió, bisnieta de Trina, así como el pianista Rey Monrouzeau y la sorpresa de la tarde el músico Peter Avilés Cordero de Boston, Massachusetts.
Anuncio
Durante la velada se homenajeó a una mujer que se destacó en la música, las letras y que dejó una huella en la escena cultural de Arecibo y en Puerto Rico.
Trinidad Padilla Otero nació el 7 de febrero de 1864. Su padre fue el poeta y médico José Gualberto Padilla Alfonzo, conocido como ‘El Caribe’ por el que adoptó el seudónimo de ‘La Hija del Caribe’. Su madre fue María de la Cruz Otero. “La Hija del Caribe” falleció el 26 de abril de 1957.