Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Ofrecen taller de cine africano en la Alianza Francesa

taller de cine africano

Himno de Puerto Rico

Compartir

 

Como parte de los Ciclos de Cine e Interculturalidad, la Alliance Française de Puerto Rico y su Festival de Cine Europeo ofrecen taller de cine africano. Un curso especializado sobre la industria cinematográfica de África.

En el marco de su nuevo espacio de Ciclos de Cine e Interculturalidad, la Alliance Française de Puerto Rico y su Festival de Cine Europeo ofrecen el Taller de Cine Africano. Un curso especializado sobre los cines de África que será impartido por Federico Olivieri, PhD. El taller se ofrecerá durante cuatro sábados consecutivos: 18, 25 febrero, 4 y 11 marzo, de 9:30 a.m. a 1:30 p.m.

El cine de África, como las múltiples realidades que definen a este continente, es uno de los grandes desconocidos (e incluso ignorados) dentro de los circuitos y estudios tanto del arte cinematográfico, como de las industrias culturales globales. No obstante, a lo largo de las últimas décadas, cineastas de todo el continente han producido una variedad de películas y videos que, en la calidad de sus formas expresivas y complejidad de temáticas, están a la altura de las obras cinematográficas más importantes del mundo.

Anuncio

Con el fin de seguir ampliando horizontes y promover el diálogo intercultural a través del séptimo arte. Este taller de cine africano ahondará sobre la evolución y las características de las cinematografías africanas. Valorando las aportaciones estéticas y críticas de los cineastas más emblemáticos de esta región. Entre otros aspectos, en este curso se tratará también el cine del África francófona. Abordando su relación con las estructuras cinematográficas internacionales.

Este taller de cine africano presencial, que tendrá lugar en la sede de la Alianza Francesa de Puerto Rico en Santurce. Estará compuesto por exposiciones teóricas, complementadas por presentaciones audiovisuales. Además de proyecciones de las películas más importantes de la historia de los cines africanos.

A lo largo de cuatro jornadas de formación, en este curso se analizarán temáticas y se estudiarán algunas de las películas más importantes de cada periodo histórico. Tales como: “Las primeras décadas del cine en África: su aparición, sus usos coloniales y etnográficos”. “Resistencia y descolonización: el cine como arma para la independencia”. “El desarrollo de los cines del África subsahariana y de la atención internacional”. Además de “El cine contemporáneo y las nuevas tendencias: el cineasta, su cámara y el mundo, entre lo local y lo global”. Los estudiantes inscritos a este curso especializado recibirán una copia digital de la guía didáctica sobre la Historia de los Cines de África escrita por el profesor del curso.

taller de cine africano

Conocer la historia y actualidad del cine africano, no es sólo esencial para poder comprender la diversidad del panorama cinematográfico internacional. También es para entender también cómo en África este medio de comunicación ha reflejado, desde sus inicios, la evolución de sus pueblos y de las propuestas descolonizadoras. Al mismo tiempo, profundizar en el origen, características y desarrollo de esta industria y de sus producciones audiovisuales nos permite observar la heterogeneidad que caracteriza a un continente que, aún hoy en día, sigue reduciéndose a preconceptos y estereotipos tan negativos como etnocéntricos.

Anuncio

Este taller de cine africano ofrecerá desde una introducción a la historia del cine africano hasta el análisis de las formas y contenidos predominantes en las producciones audiovisuales contemporáneas. Además, este curso constituye una oportunidad en lengua española para poder adquirir los conocimientos fundamentales para el estudio. Asimismo el análisis crítico y la investigación de las representaciones fílmicas de África. También para fomentar, al mismo tiempo, una descripción más realista del continente africano en nuestro mundo global e interconectado.

El taller de cine africano será impartido por el Dr. Federico Olivieri, PhD. Quien es gestor cultural e investigador. Cuyos trabajos se enmarcan entre los cines africanos, los festivales cinematográficos, la comunicación social y la cultura como espacios de educación y cambio.

Para más información sobre el taller de cine africano y cómo inscribirse, puede visitar la página web https://festivaldecineeuropeo.com/cursos/

Para detalles adicionales, contactar a la Alliance Française de Puerto Rico al 787- 722- 3174. Puede hacerlo de lunes a viernes o escribe a: info@afpuertorico.org.

Anuncio

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes