fbpx

Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Surge un nuevo programa de educación artística desde el Caribe: RAY | RAYO | RAYÓN

RAY | RAYO | RAYÓN

Himno de Puerto Rico

Compartir

 

“RAY | RAYO | RAYON es un programa interdisciplinario y experimental de educación artística en desarrollo que opera desde el Caribe insular y continental, situando como eje principal la relación entre arte y emancipación”.

Impulsado por la curadora Yina Jiménez Suriel, la artista Beatriz Santiago Muñoz y el artista e investigador Víctor Torres Rodríguez, y producido por la Sociedad del Tiempo Libre, una cooperativa de artistas con sede en Puerto Rico.

RAY | RAYO | RAYON tiene como propósito generar un programa pedagógico para el 2024 que nutra las estructuras de apoyo necesarias para que prosperen los artistas y las prácticas artísticas de la región ofreciendo otras opciones más allá de los espacios académicos y museos que individualizan la profesionalización, ignorando el potencial colectivo y comunitario de la emancipación que forma parte de la historia de la región.

Para ello, durante el 2023, RAY | RAYO | RAYON realiza una serie de cinco encuentros que tienen como objetivo imaginar la forma de dicho programa en términos conceptuales, así como hacer un levantamiento de información sobre lo que funciona dentro del campo de la pedagogía y las artes en el Caribe.

Anuncio

Hasta el momento, se han dado un encuentro presencial en República Dominicana y un encuentro virtual, mismos que se complementarán con un segundo encuentro presencial del 3 al 7 de mayo en Alice Yard en Puerto España, Trinidad, así como dos encuentros virtuales a llevarse a cabo en abril y julio, donde participan y han participado colegas y amigos con experiencia en el arte y la cultura del Caribe y su diáspora. Exhortan al público interesado a contactar a los organizadores en caso de estar interesados en participar en alguno de estos encuentros.

Reciente:
Culmina hoy la Fiesta del Acabe del Café en Adjuntas

RAY | RAYO | RAYÓN

En esta primera fase, RAY | RAYO | RAYON cuenta con el apoyo de instituciones privadas y públicas. Además de la colaboración de organizaciones artísticas regionales, artistas individuales. También cuenta con curadores y otros trabajadores culturales locales e internacionales.

Así mismo, durante este año RAY|RAYO|RAYON busca expandir sus alianzas institucionales. Esto para gestionar recursos que permitan el programa en el 2024.

Para empezar a dibujar una ruta distinta al discurso académico y museístico del genio artístico, RAY | RAYO | RAYON busca proponer un currículo abierto. Además de una trayectoria “que se adapte y emerja de cada lugar, de sus personas y de las condiciones materiales. Por ello, le interesa colaborar con programas académicos formales para complementar su objetivo. Así como aprovechar todas las modalidades de formación que existen en la región, tanto académicas como aquellas que son autogestoras”.

Anuncio

RAY | RAYO | RAYON parte de la genealogía popular y anticolonial caribeña, para proponer rutas de fuga atentas a las personas. Con el fin de inaugurar espacios abiertos, porosos, impuros y flexibles de co pensamiento que no sean excluyentes. Literalmente que no se excluya a personas por falta de títulos o cualificaciones previas, por su estatus de ciudadanía o por su idioma. Esto para permitir la transmisión, construcción y circulación de saberes que brotan tanto de prácticas artísticas, poéticas y estéticas. Como de expresiones populares de todo el Caribe y su diáspora relacionadas con las prácticas emancipadoras allí donde tengan lugar.

RAY | RAYO | RAYÓN

Para más detalles, puede visitar https://linktr.ee/ray_o_n_

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo