De cara a la Semana Santa, el alcalde de la Ciudad de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, invita al público a la reflexión a través de ‘La Ruta Religiosa’ de la municipalidad.
“La Semana Santa es sinónimo de recogimiento espiritual y unión familiar, por tal razón los invitamos, cordialmente, a que nos visiten y hagan suya ‘La Ruta Religiosa Sangermeña’… Aprovechemos la oportunidad para reflexionar y meditar a través de nuestra famosa Ruta Religiosa Sangermeña”, expresó el alcalde en un comunicado de prensa.
Los recorridos los llevará a cabo el guía turístico del municipio Ramón Vázquez, los días 25, 29, 30, 31 de marzo, 1 y 5 de abril. Los horarios serán de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Las personas no tendrán que hacer uso de sus vehículos, ya que el municipio las transportará en guaguas.
Anuncio
De acuerdo con el alcalde de la llamada ‘Ciudad de las Lomas’, el recorrido gira en torno al Convento Porta Coeli, Paseo La Pasión de Cristo, Iglesia San Germán de Auxerre, Capilla Paul A Wolfe Memorial y Museo de Arte y Casa de Estudio Alfredo Ramírez de Arellano (MARA), entre otros lugares de sumo interés e importancia religiosa.
En el Convento Porta Coeli, construido en el año 1606, el visitante tiene la oportunidad de contemplar una de las estructuras más antiguas del área oeste de Puerto Rico. Por otra parte, en el Paseo La Pasión de Cristo hay hermosas placas en metal de la pasión y muerte de Jesucristo. La Iglesia San Germán de Auxerre, de otro lado, fundada en el año 1512, tiene una estructura sumamente impresionante.
La Capilla Paul A Wolfe Memorial está dedicada a la memoria del doctor Paul A. Wolfe. Asimismo, se encuentra confeccionada en cemento, cristal, teja, madera y techo en espiral y exhibe un impresionante crucifijo que se ve desde cada ángulo de la Ciudad de San Germán. Finalmente, el Museo de Arte y Casa de Estudio Alfredo Ramírez de Arellano (MARA) es una elegante arquitectura neoclásica y es la residencia oficial de la Familia Ramírez de Arellano, construida en el año 1903. De hecho, al presente alberga el Museo de Arte Histórico de San Germán, inaugurado el año 1987.
Para más información, puede comunicarse a los teléfonos de la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo de la Ciudad de San Germán (787)264-7002 y (787)264-3727.
Anuncio