Bajo el tema Música, Cultura y Alegría, la Junta Directiva del Desfile Nacional Puertorriqueño (NPRDP, por sus siglas en inglés) anunció su primer listado de homenajeados para la 66ª celebración anual de la cultura, la historia y las contribuciones de Puerto Rico a nuestra sociedad global. La parada marchará 35 cuadras por la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York, el domingo 11 de junio a partir de las 11:00 a.m., presentando lo mejor de la herencia y los logros puertorriqueños.
El Desfile Nacional Puertorriqueño rendirá este año homenaje a figuras legendarias de la música puertorriqueña, así como a los artistas de hoy que continúan dándole forma a la música y los géneros alrededor del mundo. Durante esta próxima edición del icónico evento, se destacarán las contribuciones que los puertorriqueños han hecho por medio de la música, creando y co-creando géneros como la Salsa, el Boogaloo, el Hip-Hop, Freestyle, la música House y otros, según se señaló a la prensa.
Desde sus comienzos, la celebración del Desfile ha tenido como objetivo preservar y promover la cultura y el patrimonio puertorriqueño. Por lo que la celebración de este año destacará a distinguidos homenajeados cuyo trabajo ha enriquecido la cultura puertorriqueña. Contribuyendo a su evolución a través de las Bellas Artes, el Cine, la Literatura y la Gastronomía. Además, el Desfile rendirá homenaje a la cultura indígena de Puerto Rico siendo los taínos uno de los tres pilares culturales que comprenden la herencia e identidad puertorriqueña.
Anuncio
Los homenajeados de este año incluirán boricuas consumados y galardonados. Esto en una amplia variedad de disciplinas tales como el teatro, la comedia, la televisión y los deportes. “La Junta de Desfile Nacional Puertorriqueño seleccionó este tema porque estas palabras representan la esencia de la celebración de este año, y encapsulan los tributos y los homenajeados que reconoceremos durante el Desfile y los eventos relacionados”, señaló Louis Maldonado Pérez, portavoz y ex Presidente de la Junta Directiva de NPRDP. “Invitamos a todos en nuestra comunidad a unirse a nosotros en la Quinta Avenida el 11 de junio. Esperamos que este tema inspire a todos los participantes mientras planifican sus diseños de carrozas y presentaciones. Para una demostración festiva del orgullo y los logros boricuas.”
Por su parte, Carlos Ruiz, director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) indicó: “En el Instituto Cultura Puertorriqueña nos sentimos sumamente orgullosos de volver por quinto año a colaborar con este gran evento que expone el orgullo de los puertorriqueños y puertorriqueñas de la diáspora. Una vez más, el Desfile Nacional Puertorriqueño celebrará nuestra cultura y despertará el espíritu de ser boricua”, manifestó Carlos Ruiz, director del ICP.
Homenajes
En la lista de figuras artísticas que serán homenajeadas por su trayectoria se encuentran el cantante Chucho Avellanet, la actriz teatral y cantante Josie de Guzmán. La actriz y escritora María Teresa “Tere” Marichal – Actriz, escritora, ventrílocua, dramaturga. El cineasta Jacobo Morales. También, el artista Antonio Martorell. Ángel “Cucco” Peña, compositor, director musical, arreglista. Además del músico, comediante y orador motivacional, Silverio Pérez.
Otros homenajeados anunciados incluyen a la escultora Nilda María Comas (Embajadora). Omi Hopper, Chef, concursante en “Next Level Chef”. La atleta Alelí Medina. El oceanógrafo biológico y técnico veterinario Dr. Antonio Mignucci (Embajador). Además de la influencer Rebeca Nieves Huffman. El cineasta Ariel Orama. También la chef Ivelissa Ríos y la periodista y escritora Ada Torres Toro.
Por otra parte, en febrero, la junta del Desfile anunció que la celebración de este año estará dedicada al municipio de Aguadilla, Puerto Rico. Estrechamente alineado con el reconocimiento de Aguadilla, el NPRDP anunció un tributo a la vida y la música del legendario compositor y músico puertorriqueño, Rafael Hernández Marín. Quien nació y creció en Aguadilla y es considerado uno de los más grandes compositores puertorriqueños de todos los tiempos. Además de ser uno de los compositores más prolíficos de América Latina.
Otros homenajes póstumos incluyen: Marisol Malaret, la primera ganadora de Miss Universo de Puerto Rico; Antonia Pantoja, PhD, educadora, trabajadora social; el percusionista y compositor Tito Puente; y el legendario cantante y director de orquesta Tito Rodríguez.
Transmisión en vivo
El Desfile Nacional Puertorriqueño marchará por la Quinta Avenida de Nueva York y se transmitirá por el Canal 7 de WABC en Nueva York a las 12 del mediodía. A su vez se transmitirá en el sitio web de la estación, abc7NY.com. También en las aplicaciones gratuitas de noticias y TV conectadas de la estación en Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV y Roku. Para obtener más información sobre el Desfile y un calendario completo de eventos, visite www.nprdpinc.org.
Anuncio
¡Felicidades a todos los homenajeados que representan a Puerto Rico con talento y generosidad! GRACIAS