Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

De cine… Sus Festivales y Premiaciones: Cannes y más

Cannes
Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

Imagen principal: Cate Blanchett que produce y actúa en la película The New Boy. Por: lev radin. Shutterstock. 

Con destino a la Riviera Francesa, Cannes es la Casa Grande del Cine. La segunda más importante de las competencias del Festival Cannes se le conoce como ‘Un Certain Regard‘ y es una categoría relativamente nueva, fue en 1978 cuando Gilles Jacob la creó.  Su propósito per se no está muy claro, ya que más o menos trata de buscar nuevos directores con una novel mirada.

Lo ha conseguido, ya que ha logrado impulsar las carreras de entre otros directores, el griego Yorgos Lanthimos, los mexicanos Michel Franco y Tatiana Huezo (documentalista). Hablando de ‘miradas diferentes’, Ruben Östlund, quien con anterioridad se agenció la Palma de Oro en dos ocasiones, -con The Square y el pasado año con Triangle of Sadness– en esta edición preside el Jurado que seleccionará la misma.

Anuncio

La pasada semana anunciamos que ‘Un Certain Regard’ contaría con 17 películas en competencia, pero en Cannes son muy inquietos y han aumentado a 20, incluyendo ocho debutantes. Hacemos un aparte para señalar que la inmensa Cate Blanchett produce y actúa en la película The New Boy. En 2022 la ganadora de esta categoría fue Les Pires (The Worst Ones) que es la Ópera Prima de las directoras francesas Lise Akoka y Romane Gueret.

 

Por otra parte, el polifacético actor norteamericano John C. Reilly, encabeza el Jurado de cinco personas entre ellas, la actriz alemana que admiramos mucho y no necesariamente por su apellido, Paula Beer. La sede de la Competencia es el teatro Debussy, donde a diferencia de la Competencia Oficial es uno de ambiente y vestimenta informal.

Existe otra categoría en competencia conocida como la Cámara de Oro, que evalúa y premia a las películas Ópera Prima de directores, entre todas las categorías; o sea, que para este galardón, ‘Un Certain Regard’ tendrá ocho participaciones. War Pony, dirigida por Riley Keough y Gina Gammel, se llevó el Premio el pasado año.

Comenzamos a escribir sobre Cannes con semanas de anticipación, porque es una asignatura mayúscula; esperamos no abrumarlos, ¿No?

Lea Además:   Realizan cortometraje “Arañando la Luna” basado en la historia de Federico García Lorca y Salvador Dalí

Anuncio

En cuanto a la categoría de cortos, la sección se divide en dos. La de mayor importancia es la Competencia de Cortos Nacionales e Internacionales, la que para esta edición recibió 4,288 participaciones, donde solo 11 (mucho menos del uno por ciento) forman parte de la Selección Oficial; estas muestras provienen de 12 países, ya que hay coproducciones entre ellas. Por ejemplo, La Perra es una colaboración entre Colombia y Francia.

La segunda sección de cortos responde al nombre de Cinef, y sus participantes son escuelas de cine de todo el mundo. Bajo esta sección, el Festival recibió unos 2,000 trabajos, de los cuales se eligieron 16 (14 de ficción y 2 animados), de ellos 10 fueron dirigidos por féminas. 13 países de cuatro continentes están representados, entre ellos Marruecos (África) en lo que marca su debut en el certamen. La Cinef otorga tres premios.  El Cannes se llevará a cabo desde el 16 al 27 de mayo del 2023.

Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger…

Este festival anual -dedicado al cine africano y se celebra entre la ciudad española de Tarifa y la ciudad marroquí de Tánger-, recientemente finalizó su vigésima edición por todo lo alto, ya que por primera vez una producción netamente africana (Ruanda), Father’s Day se lleva el premio Mejor Película; en las primeras 19 ediciones siempre fueron con colaboraciones de países europeos. El ruandés Kivu Ruhorahoza fungió de director, mientras que sus protagonistas Meditrice Kayitesi y Cedric Ishimwe fueron merecedores del galardón de Mejor Actriz y Actor, respectivamente. La película trata sobre la relación de un niño y su padre, así como el encuentro de dos mujeres desconocidas y su mutuo apoyo.

 

Por otra parte, la película Shemoni recibió la Mención Especial a Largometraje, mientras que el premio Casa África a Mejor Documental, recayó en Coconut Head Generation, y por último el premio TV5 Mondé, escogido por el público, ha ido a parar a Sous Les Figues (Entre las Higueras).

Lo destacado en streaming

Lea Además:   De cine… Sus Festivales y Premiaciones: Marché du Film, el corazón económico de Cannes

NETFLIX

Los Pacientes del doctor García, es una serie basada en la novela homónima de Almudena Grandes que a la misma vez forma parte de la colección Una Guerra Interminable que consta de cinco libros y trata sobre la Guerra Civil Española. Este libro es nuestro favorito del excelente grupo. Es protagonizada por Javier Rey.

A Man Call Otto, con Tom Hanks como protagonista, es la versión norteamericana de la sueca A Man Call Ove, la cual en 2015 fue nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. La original la recomendamos, no hemos visto la versión más reciente.

PRIME VIDEO

She Said (Estrena 19 de mayo). Fue en el año 2016 que las periodistas del periódico The New York Times, Jody Kantor (Zoe Kasan) y Megan Twohey (Carey Mulligan) descubren y traen a la luz pública los numerosos y asqueantes escándalos sexuales de Harvey Weinstein, este hecho sirvió como plataforma al movimiento #MeToo. Entre docenas de reconocimientos que ha recibido la película, sobresalen dos nominaciones al BAFTA y una al Golden Globe.

Anuncio

Till (Estrena 22 de mayo). Historia real de Mamie Till-Mobley en su incansable búsqueda de justicia para su hijo de 14 años, Emmett Till, quien en 1955 fue brutalmente asesinado por prejuicios raciales.  Protagonizada por Danielle Deadwykler, esta película ha recibido más de 100 reconocimientos, incluyendo el BAFTA, Gotham, etc.

 

HULU

Saint Omer (Estrena 12 de mayo). Rama (Kayije Kagame) es una novelista que asiste al juicio de una joven madre acusada de dar muerte a su hija de 15 meses. Basada en hechos reales fue la ganadora a Mejor Película Francesa en el Cesar y fue su Selección Oficial al Oscar de Mejor Película Extranjera. Obtuvo varios premios en el festival de cine de Venecia, entre muchos otros éxitos.

The Square (A partir del 31 de mayo). Primera de las dos películas ganadoras de la ‘Palma de Oro’ en Cannes del director Ruben Östlund, la segunda fue Triangle of Sadness. Con Östlund, no se puede ser débil de estómago.

Los esperamos el próximo jueves.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios