Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Premian artesanos durante la primera semana de la Feria Anual de Artesanías en Plaza Las Américas

Feria Anual de Artesanías

Himno de Puerto Rico

Compartir

Plaza Las Américas reconoció la labor de los artesanos que se destacaron durante la primera semana de la 41ra Feria Anual de Artesanías. Durante esta primera premiación, el jurado reconoció a un total de cinco artesanos en diversos oficios artesanales.

Para esta edición, el jurado estuvo compuesto por la Sra. Marta N. Cuevas, Coordinadora de Actividades Culturales del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP); el Sr. Juan B. Troncoso, Especialista en Asuntos Culturales; y la Sra. Olga Costa, artesana; quienes evaluaron a los artesanos y clasificaron sus creaciones en las siguientes categorías: Mejor Presentación, Mejor Demostración, Mensaje Educativo, Conservación Ambiental, y el más importante galardón, el Premio Víctor Tardí, que se otorga al artesano que logre reunir la excelencia en la totalidad de las categorías antes mencionadas.

Anuncio

En el renglón de Mejor Presentación, el artesano Joel Massari fue reconocido con el primer premio por presentar un concepto sencillo y minimalista, pero donde se destaca el buen uso del espacio y hace que su montaje sea uno atractivo, en el renglón de la orfebrería.

En Mejor Demostración, el primer premio recayó en la artesana Minerva Hernández quien se destaca en demostrar cómo se trabajan las máscaras en higüera. Su trabajo es uno familiar, donde su esposo, Gabriel López y su hija desempeñan, una labor importante, pues también son artesanos.

En la categoría de Mensaje Educativo, el artesano Gerardo Hernández, se destacó en el primer lugar, por su destreza y por demostrar los tipos de maderas que utiliza, así el cómo saber tocar las flautas.

Bajo Conservación del Ambiente se reconoció con el primer premio a la artesana Karla Morales, por su impecable trabajo en papel maché y por hacer buen uso de la materia prima. Karla es ambientalista, conocedora de la conservación de nuestros recursos naturales.

Reciente:
“Desde mis entrañas” de Angélica Rivera Reyes: De la materialidad de lo pictórico

El artesano Jesús Gandía obtuvo el premio más importante de esta Feria, el Premio Víctor Tardí, por su excelente trabajo, por su humildad, por el buen uso del espacio, por demostrar cómo se hace su trabajo y por ser una persona que transmite sus conocimientos a otros mediante las demostraciones que lleva a cabo durante la feria.

Anuncio

La 41ra Feria Anual de Artesanías, continuará hasta el domingo, 2 de julio. Con la participación de más de 150 artesanos, donde habrá una amplia variedad de artesanías en exhibición y venta. También, habrá un programa variado de talleres artesanales y música en tarima. Así como la exhibición Mosaicos en Evolución, Transformación y Trascendencia 2023 de los artistas residentes del Atelier del Mosaico de Puerto Rico. Bajo la dirección del arquitecto y artista Luis Alberto Rivera.

Para más información sobre los eventos de Plaza Las Américas, puede comunicarse al Centro de Servicio al Cliente al (787) 767 – 5202. También puede visitar www.plazalasamericas.com o  www.facebook.com/PlazaLasAmericas.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo