A continuación, los clips literarios de junio 2023 de la Librería Casa Norberto, localizada en el tercer nivel del Atrio Central en Plaza Las Américas.
Liberaciones: Antología de cuenvelas
Autores: Antoni Galdón I. Palomares, José Luis Hernández Castellanos, Carlos Enrique Arias Villegas, José Ramón Ramos Martínez, Ismael Mercedes Zamora, Brenda M. Soberanes
Editorial: Publicaciones Gaviota y Ediciones Yunque, 487 págs.
En 2021 se llevó a cabo el Primer Certamen Internacional Literario de Cuenvela. Este certamen fue creado para difundir la nueva propuesta literaria de escribir ‘cuenvelas’: ocho cuentos independientes, con el mismo protagonista y que al leerlos todos es como leer una novela. La publicación de esta nueva antología, que incluye las cuatro cuenvelas ganadoras y dos que resultaron finalistas, surgió como premio adicional para los ganadores de dicho certamen literario. Según señala Luccia Reverón en la introducción del libro “En esta antología se trabajan distintos temas, sin embargo, el del amor y el de liberación están presentes en todas las cuenvelas, aunque con diferentes matices e intensidad”. A la convocatoria de este certamen, se presentaron obras de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Israel, México, Panamá, Perú, Estados Unidos (Oregón), Puerto Rico y República Dominicana. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.
María Eduviges Beauchamp: Brazo de Oro
Autora: Raquel Rosario Rivera
Editorial: Publicaciones Rarori, Inc. / Academia Puertorriqueña de Historia, 380 págs.
Durante años recientes, han surgido nuevas investigaciones sobre el origen de la bandera del Grito de Lares. En esta ocasión, Raquel Rosario Rivera presenta esta publicación en la que señala a María Eduviges Beauchamp como “la verdadera Brazo de Oro”. Tal y como expresa la autora de este libro: “Fue ella quien tuvo el encargo de bordar las banderas de la revolución y la que hizo proselitismo revolucionario por los pueblos aledaños a Mayagüez, donde residía, como Las Marías, San Sebastián, Camuy y Lares. Así lo expuso Laureano Sanz de forma explícita en su Memoria”.
Rosario Rivera posee un Doctorado en Historia de América de la Universidad de Valladolid, España; Maestría en Historia de Puerto Rico de la Universidad Interamericana y una Maestría en Historia de Puerto Rico del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y del Caribe. Ha sido además, autora de varios libros de historia, genealogía, emigración y de artículos en revistas sobre temas migratorios en Puerto Rico. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.
Testigo: Ver y pensar | Cine, arte y universidad
Autor: Manuel Martínez Maldonado
Editorial: Publicaciones Gaviota, 357 págs.
Su pasión por el cine comenzó a sus cuatro años en su pueblo natal Yauco, luego que lo llevaran a ver una película de Shirley Temple. Luego de esta experiencia, Manuel Martínez Maldonado fue descubriendo más a fondo el mundo del cine, las artes y la literatura. A partir de la década del 1970, Martinez Maldonado comenzó a escribir periódicamente de cine y otros temas en el periódico The San Juan Star, en el que eventualmente escribió sobre medicina y salud, temas de los que escribió posteriormente en Caribbean Business, El Reportero y El Mundo.
Ya adentrado en el siglo XXI, colaboró en medios digitales escribiendo sobre cine, teatro, televisión y temas más académicos. En esta publicación, el autor recoge estas columnas ya publicadas, invitando al lector a “que usen estas opiniones como guías de su selección de películas, obras de teatro, programas y series de televisión”. Como el mismo autor explica en la contraportada del libro: “A través del tiempo me ha tocado vivir, he sido testigo de la producción de los artistas en museos, teatros, cines, salas musicales, libros y en muchos otros medios, y he podido pensar sobre lo que he visto. Mi entrenamiento en las ciencias ha sido fundamental para mis análisis. Acertados o no, les tocará a los lectores determinarlo”. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.
Momentum Ferpecto: un crimen teatral
Autores: Rafael Pagán, Josué Reinaldo Cardona-Hernández, Sonia Ilemar, Carlos Gustavo Mera, Kary Ríos-Santana, Keila C. Arismendi, Luis Daniel Colón
Editorial: Publicación independiente, 60 págs.
Este libro contiene seis monólogos que fueron presentados en diciembre de 2017 -a tres meses del paso del huracán María- en el café teatro Abracadabra de Santurce. Eso luego de la creación del Taller Microcosmo de Ideas. En la que los autores desarrollaron y actuaron sus propuestas y que consolidaron en esta obra teatral colectiva. La obra comienza con el sargento Villas, quien se encuentra en una oficina de un centro de llamadas (call center) investigando la escena de un crimen.
“Nadie lo conoce, nadie quiere hablar y aquellos que saben, consideran que el cadáver mereció la muerte”. La historia de esta obra, es precisamente la que han convertido en esta publicación que combina el formato policiaco “de una forma muy cotidiana y asertiva, para el montaje de cualquier grupo teatral que quiera descubrir un crimen o explorar con la audiencia, utilizando el formato de monólogos”. Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.