Ayer comenzó la exposición Crónica del artista Jaime Rosa en el Hotel Meliá en Ponce. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 1ro de octubre en el primer piso de la hospedería, frente a la Plaza de las Delicias de Ponce. “Crónica es una invitación a un recorrido por un paisaje de rostros, de entornos claroscuro humanos y urbanos que invitan nuestra mirada a detenernos a contemplar una realidad social compleja en un contexto rico en significados”, según se describe en un comunicado de prensa.
La muestra de 11 obras -incluye piezas al óleo en diversos formatos y una escultura- es una travesía a través de sus vivencias y aprendizajes desde su infancia en Brooklyn, su adolescencia en Clausells hasta en la Pontificia Universidad Católica en Ponce e Interamericana en San Germán, hasta sus diversos viajes y residencias de autodidactas en los principales museos de las capitales europeas como Madrid, Florencia y Barcelona.
En esta exhibición -curada por la gestora cultural Sonia Milagros Méndez Cintrón-, el artista transporta al público hacia “una narrativa de diversos tiempos de su psicogeografía, conectando vivencias inquietantes y continuas, con amores y simbolismos que logra capturar en una diversidad de manifestaciones plásticas que van desde una abstracción a un realismo del más alto manejo técnico; y desde una bidimensional compleja a una tridimensional hiper sensorial”.
Anuncio
“Como gestora cultural tengo como misión continuar el generar proyectos artísticos-culturales con una mirada colectiva, diseñar y desarrollar experiencias que conecten y humanicen a nuestra sociedad y se visibilice el impacto del arte, tanto social como económico”, destacó Méndez Cintrón, fundadora de IERRE.
Por su parte, Jaime Rosa señaló: “Esta exhibición es dedicada a mis tíos, Jaime y José. Yo soy de un callejón. Logré canalizar todo lo que la vida me dio a través del arte. Este es el arte que puede producir un jovencito que tuvo oportunidades de desarrollarse y la disciplina que trae eso. Si estás abajo lo que queda es subir. En mi caso, yo lo he realizado a través del arte”.
Esta colección exhibe en sus piezas el redimensionamiento del claroscuro, una constante temática y técnica en la trayectoria de Rosa. “El rigor que trae la técnica pero la libertad que te otorga es como tener múltiples lenguajes para expresarte… La paleta de colores es nueva, decidí cortar a los colores primarios, y dejar atrás una paleta española y holandesa”, agregó el artista.
Para más información sobre las obras puede comunicarse al 787-989-6565 o visitar la página web www.jaimerosaart.com
Sobre el artista…
Nacido en Nueva York en 1978, Jaime Rosa llegó a Puerto Rico a sus 10 años y fue criado en Ponce. Sus primeros cursos de arte fueron en la Escuela de Bellas Artes de Ponce y luego mientras cursaba estudios universitarios se matricula en el Taller Lia Borrero por dos años donde desarrolla su técnica.
Por recomendación se traslada a la Pennsylvania Academy of the Fine Arts por un año donde perfecciona la misma. Regresa a Puerto Rico por su hijo. Y se gradúa finalmente en el 2008 de la Pontificia Universidad Católica donde es comisionado para realizar el retrato al óleo del Monseñor Félix Lázaro Martínez, Sch. Obispo de Ponce y becado para cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. Finalista de la Beca Lexus y comisionado para dos Retratos de la colección de los Alcaldes de Ponce. En el 2008 también se hace parte de la facultad de Bellas Artes de la PUCPR.
Anuncio
En el año 2010 contrae matrimonio con Lizandra Martinez, con quien viajó en 2012 nuevamente a Europa a estudiar las colecciones de los grandes maestros en los Museos del Prado, Reina Sofía, Louvre, entre otros. Termina en el 2012 un MA de la PUCPR y para el año 2014 es nombrado Artista Residente de la Pontificia Universidad Católica con su propuesta de Retratos al óleo de los Fundadores y Presidentes de la PUCPR. En el verano de 2016 estudia en la New York Academy of Arts y en el verano 2017 viaja a Florencia, Italia para la Florence Academy of Fine Arts.
En el 2018 terminó sus estudios de MFA en la Universidad Interamericana recinto de San Germán y es nombrado Catedrático Auxiliar en la PUCPR. En 2019 es comisionado nuevamente para la realización del retrato al óleo de Pedro Aguado, Padre General de los Escolapios para la colección de la casa General de las Escuelas Pías en Roma. En verano del 2019 viaja a Barcelona a participar de talleres con artistas como Elloy Morales y Joakim Flash T.S. Bergström.
Recientemente fue comisionado por el Municipio de Ponce para el Retrato al Óleo del Bicentenario del Natalicio de Román Baldorioty de Castro. Actualmente es un recurso activo en variedad de talleres para el Museo de Arte de Ponce mientras continúa con su carrera artística. Ha participado de numerosas exposiciones colectivas además de su trabajo individual, publicaciones, talleres y comisiones. Sus obras pertenecen a diferentes colecciones.