Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

 “Precariedad Tropical” sobre performance contemporánea en La Casa de los Contrafuertes

Precariedad Tropical

Himno de Puerto Rico

Compartir

La Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan presenta la serie “Precariedad tropical” sobre performance contemporánea en Puerto Rico, curada por el profesor Lawrence La Fountain-Stokes de la Universidad de Michigan, Ann Arbor. La serie, que dará inicio esta semana, contará con la participación de destacados exponentes del arte de la performance, que integra una variedad de formas artísticas, incluyendo aportaciones del teatro, la música, la danza, las artes visuales y la cultura popular.

Esta serie será una oportunidad para que el público aprenda y conozca sobre esta modalidad artística experimental, también identificada como “arte vivo”. Todos los eventos de la serie Precariedad Tropical serán gratuitos y abiertos al público y tomarán lugar en el patio interior de la Casa de los Contrafuertes, localizada en el 101 de la calle San Sebastián, con entrada por la Plaza San José.

Precariedad Tropical
Lawrence La Fountain-Stokes

El primer evento de Precariedad Tropical, “Noche de Translocas”, tomará lugar el miércoles 14 de mayo a las 7:00 p.m. Se centrará en la discusión del libro “Translocas” (Editorial Universidad de Michigan, 2021) de Lawrence La Fountain-Stokes, que trata sobre performance transformista y trans puertorriqueña. En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de un extraño certamen de belleza en el que las concursantes (incluyendo los destacados artistas Freddie Mercado y Mickey Negrón y la transformista Lola von Miramar) competirán por el premio de “Miss Transloca 2025”, mientras que el maestro de ceremonias (interpretado por la actriz y performancera Kairiana Núñez Santaliz) “hará todo lo posible por garantizar que la noche vaya bien”, según se describe en un comunicado de prensa.

Reciente:
Ofrecen taller del ensamblaje del tiple puertorriqueño en Casa Paoli

El segundo evento, que será el jueves 5 de junio a las 7:00 p.m., se enfocará en los temas de mujer, nación y raza. Contando con la participación de las destacadas artistas Awilda Rodríguez Lora, Teresa Hernández, Kairiana Núñez Santaliz y Helen Ceballos. A ese evento le sigue un conversatorio sobre música y performance el miércoles 18 de junio a las 7:00 p.m. Será con Macha Colón (Gisela Rosario Ramos), Eduardo Alegría y Fofé Abreu.

Precariedad Tropical

La serie concluye con un destacado junte de artistas para hablar sobre quiebres y replanteamientos de la performance. Este último evento contará con la participación de Aravind Enrique Adyanthaya, Elizabeth Magaly Robles, Awilda Sterling Duprey y Deborah Hunt. Será el viernes 27 de junio a las 7:00 pm.

Para más información, el público puede comunicarse con La Casa de los Contrafuertes por correo electrónico a [email protected]. También pueden llamar al teléfono (787) 565-9877. Además de visitar La Casa de los Contrafuertes en Facebook o en la página web lacasadeloescontrafuertes.org en Instagram (@lescontrafuertes).

 

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo