Como parte de los eventos del Festival Videodanza de Puerto Rico 2025, Vision.Ai.R-E y Proyecto Opciones se unen para presentar un evento especial que destaca la diversidad funcional en pantalla. Se trata de una doble tanda compuesta por el documental Dancing Against the Odds (Bailando Contra Viento y Marea) y la videodanza Counterpoise (Contrapeso), obras que celebran la colaboración artística entre Corea del Sur y Australia.
La presentación se llevará a cabo el viernes 16 de mayo a las 4:00 p.m. En el Teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico. Según se describe en una nota de prensa, este evento «representa un poderoso testimonio de cómo el arte puede superar las barreras geográficas, culturales y sociales. Brindando una experiencia profundamente humana y transformadora».
Ambas piezas son el resultado de la alianza entre Restless Dance Theatre (Corea del Sur) y Connect2Abilities de la Universidad de Australia del Sur. A través de este trabajo en conjunto, logran demostrar el impacto que puede tener el arte cuando se utiliza como herramienta de inclusión, resiliencia y conexión global. El documental sigue de cerca el proceso de creación de Counterpoise, ofreciendo una mirada al esfuerzo colectivo detrás de una producción sin precedentes.
Matilsha Marxuach, directora de Proyecto Opciones, destaca que Dancing Against the Odds y Counterpoise evidencian una colaboración excepcional. También ofrecen una guía sobre cómo diferentes organizaciones pueden unir fuerzas para lograr un objetivo común. En este caso, Vision.Ai.R-E, como plataforma digital enfocada en el arte y la tecnología, y Proyecto Opciones, espacio dedicado al desarrollo artístico de personas adultas con diversidad funcional, demuestran que la inclusión puede ser una fuerza creativa que genera conocimiento, transforma realidades y fomenta redes de apoyo a nivel internacional.
El evento será a beneficio de Proyecto Opciones, una organización comunitaria que trabaja para ofrecer a adultos con diversidad funcional espacios seguros, inclusivos y creativos. Donde puedan desarrollar su potencial, socializar y explorar el arte como herramienta de expresión y crecimiento personal.
Proyecto Opciones tiene como misión promover el bienestar integral de esta población. Todo a través de programas que fomentan la aceptación, la paz, la alegría y el sentido de pertenencia. Las experiencias ofrecidas permiten el desarrollo de destrezas que impulsan la independencia y la autoestima. Además de la inclusión social en una comunidad construida desde el respeto y la colaboración.
Los boletos para este evento se pueden comprar en ticketera.com: https://www.ticketera.com/events/detail/festival-de-videodanza-en-puerto-rico-3ra-edicion. Para más información sobre Proyecto Opciones y su trabajo, pueden visitar proyectoopciones.org.