Estudio revela que el núcleo de la Tierra es más joven que el planeta
Tiempo de lectura 4 minutos Astronomía | Estudio refleja que núcleo sólido interno de la Tierra se formó 1,900 billones de años después que el planeta.
Tiempo de lectura 4 minutos Astronomía | Estudio refleja que núcleo sólido interno de la Tierra se formó 1,900 billones de años después que el planeta.
Tiempo de lectura 3 minutos Astronomía | Investigaciones científicas indican que la Tierra se mueve mediante una nube radioactiva gigante, producto de explosiones estelares, mejor conocidas como supernovas.
Tiempo de lectura 2 minutos Astronomía | Durante la noche de sábado y el amanecer del domingo, la Luna y el planeta Marte estarán en conjunción, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la isla.
Tiempo de lectura 4 minutos Astronomía | Las observaciones mostraron que no se espera que el asteroide se acerque lo suficiente a la Tierra como para representar un peligro en el futuro.
Tiempo de lectura 2 minutos Comunidad | Joan E. Graniela Ramírez, estudiante de escuela superior de Cabo Rojo, ha sido seleccionada para asistir a científicos de NASA en estudio de hábitat de mosquitos.
Tiempo de lectura 3 minutos [Astronomía] Un ingeniero puertorriqueño que trabaja en la NASA, formará parte del lanzamiento de Perseverance, una misión que buscará rastros de vida en Marte.
Tiempo de lectura 3 minutos [Astronomía] Un nuevo estudio muestra que las estrellas de neutrones en colisión podrían revelar los misterios de la expansión del universo.
Tiempo de lectura 2 minutos [Astronomía] Un nuevo estudio revela que las estrellas enanas blancas contribuyen más a la vida en el cosmos de lo que se creía.
Tiempo de lectura 2 minutos Una conjunción ocurre cuando dos o más objetos de la bóveda celeste se acercan lo suficiente el uno del otro, creando la ilusión de que están juntos aunque estén separados por grandes distancias.
Tiempo de lectura 2 minutos La Luna estará en conjunción con los planetas Júpiter, Saturno y Marte, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la isla.
Tiempo de lectura 2 minutos La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc, informa que durante las noches de este fin de semana habrá una lluvia de estrellas fugaces que podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de la isla en horas de la madrugada.
Tiempo de lectura 3 minutos [Astronomía] Los planetas Mercurio y Venus podrán ser vistos a simple vista desde cualquier parte de la isla justo después que anochezca, según informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc.
Tiempo de lectura 2 minutos Entre esta noche y el amanecer de mañana martes, la Luna y el planeta Júpiter estarán en conjunción, algo que se podrá observar a simple vista desde cualquier parte de la isla.
Tiempo de lectura 3 minutos [Astronomía] Fotografían desde la Isla a «Andrómeda», la galaxia más cercana a la Vía Láctea y la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico invita a disfrutar de las estrellas en “Ceiba Bajo las Estrellas”
Tiempo de lectura 2 minutos [Astronomía] Lluvia de estrellas fugaces durante estas noches. La SAPR indicó que el momento pico de este importante evento celeste será entre las noche del domingo 12 y la madrugada del lunes 13