Foto principal: Four Two Photography
Durante nuestro recorrido por Casa Blanca, el Arqlo. Juan A. Rivera Fontán nos relata como tradicionalmente en la época, cada familia cocinaba generalmente debajo de un árbol. En Casa Blanca existía un recinto especializado para la cocina lo que nos da a entender la postura social de quienes habitaron el lugar durante el pasado. En estas imágenes vemos el área donde ubicaba un fogón de ladrillo y restos de comida que se encontraron en el área.
Durante el recorrido a través del Museo Casa Blanca ademas podrá apreciar un hermoso bargueño del siglo XVIII que comenzó siendo un tipo de archivo y termino siendo un joyero. La pieza tiene doce gavetas con llave, incrustaciones en marfil en la parte frontal, motivos góticos para la protección, y cuenta además con agarraderas para poder transportar, ya que éste tenía que ser apto para llevar en los lomos de las mulas y los burros. La pieza que se encuentra en el museo tiene en el centro una imagen de San Antonio adornando lo que es una puerta. Antonio Santiago Marrero, del Museo Casa Blanca, nos mostró como al abrir esa puerta hay un espacio profundo de espejos cóncavos que al remover un cajón se encuentran una serie de gavetas secretas.
Comments 1