Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Ana Coello presenta “Vidas Cruzadas”

Himno de Puerto Rico

Compartir

Por: El Adoquín Times

Ana Coello es una de las escritoras mexicanas emergentes, que se ha popularizado por sus novelas románticas. Coello, quien nació en Ciudad de México y estudió ciencias de la educación, empezó a darse a conocer como escritora en 2012, cuando publicó a través de una plataforma en internet su primera novela, con la intención de ver qué ocurría. Desde entonces, su carrera como escritora ha ido en ascenso, dándose a conocer no solo en México, sino en el resto de América Latina, incluyendo Puerto Rico. En preámbulo a su presentación en la Isla, El Adoquín Times conversó con Coello sobre sus inicios en la literatura y sobre los temas de los que le apasiona escribir.

Háblanos de tu niñez y de cómo llegó esa pasión por la literatura
Desde chica leo mucho, mi mamá es lectora y fue quien me inculcó el amor por la literatura. Siempre me gustaba leer y en momentos me ponía a escribir, han sido dos hobbies durante toda mi vida; y así crecí, leyendo y escribiendo, independientemente de todo lo demás, de los estudios, de mi carrera, y de mi vida.

¿Cuál fue el primer libro que leíste y cual fue uno de tus preferidos?
Aunque leí varios de pequeña, el primero que más recuerdo y me significó mucho, fue Momo de Michael Ende. Los libros que leí de chiquita son libros que vuelvo a leer y me los disfruto.

¿Cuándo comenzaste a escribir?
Es muy curioso, porque al igual que hay gente que se sienta a ver la tele, yo me sentaba a escribir. Escribía cualquier tontería en mis diarios o durante las noches antes de acostarme escribía alguna historia y la continuaba al día siguiente.

Cuéntanos sobre la publicación de tu primer trabajo a través de la plataforma Wattpad
Hace siete años, descubrí Wattpad como lectora y decidí subir “Vidas Cruzadas”, que es la novela que voy a presentar ahora en Casa Norberto. En aquel entonces, se sabía y era una situación compleja (la decisión de publicar en la Internet), porque si se subía un trabajo a la red, pues nunca se iba a publicar de manera impresa. Y yo, como no buscaba eso, ya que era maestra y estaba cuidando a mi hija, que recién tenía ocho meses, decidí subirlo a ver qué pasaba y gustó mucho.

¿Qué diferencias observas entre la publicación digital versus la impresa?
Pues hay un tipo de lector -como yo- que le gusta leerlo de manera digital, pero luego quieren leerlo en su formato impreso. No es lo mismo sentir y tocar un libro, que tenerlo en la computadora. Entonces empieza a surgir este fenómeno, donde se decía que los nuevos estándares (de publicación) iban a desbancar al papel; además de la situación que, si publicabas en las redes, se perdía la posibilidad de publicar, ya que las editoriales se cuestionaban quién lo iba a querer en papel. Pero resulta que esto es similar a lo que está ocurriendo hoy con los discos elepés, que la gente lo prefiere de manera física.

Lea además:
Clips Literario Casa Norberto | Noviembre 2023

Ana Coello 3

¿Sobre qué temas te gusta escribir?
Yo escribo romances, pero me gusta mucho que se toquen situaciones como los sentimientos de familia y las lealtades. En todos los libros que escribo, siempre toma fuerza la mujer; mujeres fuertes con hombres que también tienen sus situaciones. Trabajando juntos (la pareja) logran cosas interesantes, pero hay cosas que hay que trabajarlas solos. El hombre no viene a salvar a la mujer, ni la mujer viene a salvar al hombre. Es la propia situación a la que se confrontan lo que logra impulsar (la relación). Me gusta mucho el tema del perdón, de las familias y del amor incondicional; situaciones reales que se matizan con la esperanza y con el amor.

Cuéntanos sobre “Vidas Cruzadas”                                                                                     “Vidas Cruzadas”, es el primer libro que escribí, pero de más reciente publicación a nivel impreso. Es de un hombre -que lo tiene todo, pero que en realidad no tiene nada- que se cruza en un accidente con una joven huérfana que lucha por sacar a sus dos hermanos menores adelante. Se desencadena una situación muy fuerte entre ellos, y el perdón, el entender que no somos perfectos va a ser lo que los va a salvar. Es una historia con muchas vertientes.

La escritora Ana Coello presentará su libro Vidas Cruzadas, el próximo 4 de agosto de 2018, en la librería Casa Norberto en Plaza Las Américas.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes