Imagen: Desde la izquierda – María Isabel De Guzmán, de la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Carolina; Luis Soto, director; Michael Justiniano, director; Rubí Rodríguez, del Museo de Arte de Ponce; la profesora Teresa Previdi, homenajeada por el festival; Luis J. Cruz, fundador de Cinefiesta; Pedro Segarra Sisamon, rector del Conservatorio de Música de Puerto Rico; Raisa Bonet, presidenta de Jurado de Cinefiesta 2019; Ariel Orama, director; Michelle Malley-Campos, directora y Pati Cruz, directora. (Suministrada)
El Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico Cinefiesta, celebra su decimoquinta edición del 17 al 21 de julio en el teatro del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Cerca de 60 cortometrajes participan del festival el cual cuenta con una importante representación de producciones de cineastas puertorriqueños. “Como otros proyectos culturales, la celebración de Cinefiesta se afectó por las dificultades económicas y el paso de los huracanes que impactaron al País. Hoy, nos alegramos en anunciar que regresamos y más fuertes que nunca”, señaló Luis J. Cruz, fundador de Cinefiesta y presidente de la Fundación de Cine de Puerto Rico, durante una conferencia de prensa. Este también indicó que la participación de cortos boricuas ha sido muy diversa y de gran calidad, al igual que la muestra internacional.
Cinefiesta cuenta con la participación de cortometrajes de Francia, España, Alemania, Italia, Inglaterra y Rusia, entre otros con importante tradición fílmica. Según expresó Cruz, esta edición posee el mismo calibre presentado en el pasado, lo que es evidencia del prestigio que adquirió el Festival durante sus catorce ediciones anteriores. El Festival se compone de la sesión inaugural; 2 sesiones jueves y viernes; 3 sesiones el sábado y la noche de premiaciones el domingo, con la presentación de los cortos ganadores. Una sesión dura aproximadamente 1 hora y media.
Cada sesión se compone de 5 a 8 cortometrajes nacionales e internacionales que incluyen ficción y animación. En esta edición, Cinefiesta estrena la categoría “Cine Joven de Puerto Rico”, diseñada para jóvenes entre las edades de 12 a 18 años y una muestra de cine animado hecho por cineastas emergentes del País. Ambas categorías buscan desarrollar nuevos talentos que continúen dándole impulso al cine local.
Durante la sesión inaugural, se reconocerá la labor de la Profesora Teresa Previdi Arias, conocida educadora y exitosa documentalista. Durante la conferencia de prensa, Previdi expresó: “…Ha sido un privilegio en esta larga carrera de haber compartido conocido y trabajado con la generación que me antecede. Con la generación a la que pertenezco y seguir trabajando con la generación que continúa Agradezco a la Universidad del Sagrado Corazón. La que fue mi casa por todos años y que me ha apoyado en todos estos proyectos culturales y educativos”.
La noche inaugural, que iniciará a las 7:00 p.m., estará compuesta por cortos en las categorías mencionadas. También incluye el corto animado “Negative Space”, ganador del prestigioso Festival de Bilbao, Zinebí. Al final de la sesión, se ofrecerá un cóctel. Los boletos del Festival están a la venta en Ticket Center. Además, puedes adquirir las entradas en la boletería del Conservatorio en la noche inaugural, a partir de las 6:00 p.m. Para más información, acceda a fundacioncinepr.org o a la página de Facebook @cinefiesta. También puede escribir a: [email protected].