Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Se celebra segunda Vista Pública sobre Educación en las Artes

Educación en las Artes

Himno de Puerto Rico

Compartir

El Comité de Arte y Cultura del Task Force Social del Pueblo (TFSP) y la Asociación de Museos de Puerto Rico (AMPR) invitan al público general a la segunda parte de la Vista Pública sobre el tema de Educación en las Artes a celebrarse el jueves 10 de septiembre, a las 5:00pm. La Vista Pública se llevará a cabo a través de una transmisión en vivo por la red social Facebook del TFSP, que pueden encontrar como @taskforcesocialdelpueblo.

Esta segunda vista sobre el tema de Educación en las Artes da continuidad a la discusión iniciada el pasado 13 de agosto, sobre cómo se han visto afectados los procesos de enseñanza/aprendizaje en el ámbito escolar y universitario y las alternativas propuestas por el sector cultural para atender los retos que enfrentan maestros, profesores, estudiantes y familias.

La Vista Pública de Educación en las Artes se da en el contexto de un año académico que ha dado inicio con noticias sobre deficiencias de recursos para facilitar la educación a distancia y la deserción escolar y el abandono estudios universitarios producto de la brecha digital y la desigualdad social, con efectos nefastos para el futuro de Puerto Rico.


Anuncio


Como facilitadores del Comité de Arte y Cultura del TFSP, los integrantes de la Junta de Directores de la Asociación de Museos de Puerto Rico y su presidenta, Marianne Ramírez Aponte, han celebrado reuniones durante los pasados seis meses con profesionales de museos, educadores, gestores culturales, artesanos y artistas de todas las disciplinas con la finalidad de encaminar una agenda de trabajo representativa de la pluralidad del sector y de las distintas regiones geográficas del país.

Además de llevar a cabo estos trabajos, la Junta de la AMPR ha realizado múltiples gestiones a nivel del Ejecutivo; también Legislativo, del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, y del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Con el propósito de comunicar la crisis existencial que enfrentan las artes y la cultura y sus trabajadores; y proponer colaboraciones para la educación, recuperación social y desarrollo económico del País.

Lea además:
Galería de arte en Cabo Rojo llevará el nombre de la artesana Teresa Pérez Vázquez

Con respecto a la Educación en las Artes, la Junta de Directores de la AMPR permanece en espera; de que se le concedan reuniones con el Secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez; y el Presidente de la WIPR, Eric Delgado. A los efectos de auscultar posibilidades para el desarrollo de un proyecto de humanidades digitales con los museos del País; y la contratación de recursos pedagógicos y servicios educativos y artísticos para fortalecer el proceso de educación a distancia; y la oferta de programación cultural a través de la WIPR.

Según Ramírez Aponte “el material con el que ya cuentan nuestras instituciones y el que podría crearse. Podría apoyar de forma contundente un proyecto de educación cultural cabal; con el que Puerto Rico no ha contado por muchos años. Un programa que no solo sería de beneficio para nuestros estudiantes y el pueblo puertorriqueño; sino que además podría propocionar los ingresos necesarios para hacer viables nuestras instituciones culturales y el sector artístico. Parte de los fondos asignados al Gobierno de Puerto Rico para atender la emergencia; debieran ser utilizados con esos propósitos con efectos multiplicadores para el bienestar social.”

Los invitados a la segunda Vista Pública sobre el tema de Educación en las Artes incluyen educadores de nivel escolar y universitario; así como educadores de museos y artistas profesionales con amplia experiencia en la práctica pedgógica. Además de la administración y gestión cultural. La selección se ha hecho con el interés de poder abundar sobre la situación de la educación pública, el rol de los museos como entidades educativas y modelos de educación cultural, tomando en cuenta las diferencias entre las distintas disciplinas artísticas, regiones geográficas e indicadores de desigualdad social.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes