Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

El libro No apto para básicos está ahora disponible en la librería Casa Norberto en el tercer piso del Atrio Central en Plaza Las Américas.

Una narrativa irreverente, osada, pero también optimista. Un palabreo honesto, con textos inspirados en las detestables formas básicas de comportarse. El libro está catalogado como uno de humor negro. De esto trata el libro Ustedes no entenderán: Un libro no apto para básicos del autor puertorriqueño Gerry Onel Martínez. Una de las críticas que hace el autor en esta publicación es que muchas personas prefieren seguir la corriente y querer ser copias de otras personas, en vez de ser ellos mismos y destacarse por lo que son.

“Mi expectativa con este libro es que el lector pueda percibir el verdadero sentir de un hombre libre que hace caso a su corazón y no a la razón de los demás. Que ese pensamiento sea contagioso. Mientras que mi intención es que el libro pueda convertirse en un referente a lo inclusivo”, sostuvo el autor.

No apto para básicos

“Este libro es uno con una personalidad muy marcada, no tiene pretensiones poéticas… Es un libro No apto para básicos que le da la espalda a los problemas y señalamientos de la vida y sale hacia adelante, aunque la gente te tire piedras y te critique”, añadió. En este libro -cuya portada fue diseñada por Alfredo Carlo- el autor aboga por romper los estereotipos que propician el rechazo y la estigmatización que lamentablemente existen en nuestra sociedad, como, por ejemplo, los rasgos físicos, el género, la orientación sexual, nacionalidad, diversidad funcional, entre otras.

Lea además:   Publican libro que intenta aclarar la identidad de quien elaboró la bandera del Grito de Lares

Gerry Onel Martínez, quien es natural de Peñuelas, tomó un curso de cinematografía en México que duró siete meses, pero el destino lo dejó unos años en la tierra azteca. En México, no conocía a mucha gente, por lo que le dedicaba a estar solo en su hogar, y durante esa soledad, escribió este libro, el cual terminó ya estando en Puerto Rico.


Anuncio

nutra coco


A preguntas de El Adoquín Times de cómo cree que las redes sociales están afectando a estas personas para que éstas continúen siendo básicos. El autor expresó: “Depende de las personas si quieren seguir. Si estamos en un grupo de personas que se preocupa en el bótox que se ponen o por la ropa que está de moda, pues seguimos esa tendencia de continuar siguiendo ese tipo de tema. Se basa en la gente que uno sigue en las redes sociales.

Facebook tiene un algoritmo que según lo que tú veas, le das “likes” y comentes, ellos te lo van ampliando. Las redes nos nutren a las personas, pero desafortunadamente quienes no la aprovechen a su favor; van a caer en esto de querer ser como otras personas y empiezan a caer en lo “básico”.

Para el autor, salir de lo básico es liberador: “Salirse de lo que está de moda y ser tú, se siente divino y genial. Se siente bonito y uno llega a tener espíritu libre; ya que no nos atamos a lo que está de moda, en tendencia, quizás a la música que se le presta demasiada atención hoy”.

Según Gerry Onel es importante hacer ese crecimiento personal -de salirse de lo “básico”- porque “te sientes libre; te sientes que no te atacan, te empieza abrir ese tercer ojo para ver con quiénes y con quiénes no”, finalizó.

Lea además:   Yarimell Castro Acevedo lanza versión de audiolibro de su novela “Viviré para conocerte”

Ustedes no entenderán: Un libro no apto para básicos se puede adquirir a través de Amazon.


Contribución a periodistas independientes

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios