Por Fernando Gallardo Bustillos
A continuación, las reseñas literarias de Mayo 2020 de la librería Casa Norberto en el tercer nivel de Plaza Las Américas.
EL LIBRO DE LOS HÉROES 1959 – BORICUAS CONTRA TRUJILLO
Autor: Félix Ojeda Reyes
Editorial: Zoom Ideal, 399 págs.
Esta obra del historiador Félix Ojeda Reyes se presentó el año pasado en el Centro de Estudios Avanzados, y no fue hasta ahora durante la cuarentena, que tuve el tiempo para saborearme en detalle este formidable libro en el que Ojeda les rinde un homenaje a los boricuas que sacrificaron sus vidas luchando contra la dictadura del verdugo Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana.
Es una historia poco conocida que describe toda esta odisea militar, ahora, con acceso a múltiples documentos desclasificados de la CIA, el FBI, además de otros archivos en la República Dominicana, la Fundación Luis Muñoz Marín y colecciones de periódicos y revistas. El libro está muy bien escrito y trata sobre lo relacionado a la muerte del dictador, incluyendo muchas fotos de la época. El gobierno del hermano pueblo ha designado a los puertorriqueños, dominicanos, cubanos, y otros, Héroes Nacionales de la República Dominicana. Es un extraordinario libro histórico y lo recomiendo sin reserva, perfecto para este Mayo 2020.
LA INVARIABLE CRISIS
Autor: Alexis Rodríguez Ramos
Editorial: Publicaciones Gaviota, 284 págs.
De la serie de academia de Publicaciones Gaviota, Alexis Rodríguez del Departamento de Ciencias Sociales de la UPR Cayey, nos presenta diez trabajos académicos de varios autores desde las perspectivas sociológicas, psicológicas, económicas, de las comunicaciones, del derecho y del trabajo social, para intentar dar cuenta de las múltiples formas en que se presentan las crisis en nuestra sociedad, particularmente luego del huracán María, que despertó en Puerto Rico un sentimiento colectivo de solidaridad, el cual fue necesario para atender las necesidades de un pueblo al que el gobierno le falló.
NOVEDADES DESTACADAS EN MAYO 2020
TRES POETAS Y UN MOTIVO
Autor: José Juan Báez Fumero
Editorial: Publicaciones Gaviota, 261 págs.
El yaucano escritor, Báez Fumero, reúne en esta obra un ensayo introductorio, no solo a los orígenes literarios del pueblo del café, sino a los gustos e intereses literarios del siglo XIX puertorriqueño en el que nos presenta las obras de los poetas y escritores yaucanos, Modesto Cordero, José Guillermo Torres y Norberto B. Cordero. Además, la lectura de estos ilustres confirma la madurez cultural del Puerto Rico de esos tiempos.
DESFLEQUES Y DESAFÍOS – Ensayos de Literatura Puertorriqueña del Siglo XIX – Tomo 2
Autor: Varios
Editorial: Publicaciones Gaviota, 181 págs.
Trabajo colectivo de cinco colaboradores puertorriqueños, en el que se presenta el segundo ciclo de ensayos sobre la producción intelectual del siglo XIX en Puerto Rico, donde se reitera la preocupación sobre la crisis colonial que requiere un amplio escrutinio histórico cultural de los autores durante ese complejo período. Además estos ensayos colectivos responden a ¿cómo ejercer la crítica del pasado sin transformar también la mirada de lo que hoy somos, sin proponer ejercer también una transformación de lo que somos?
INDÓCILES
Autor: Arlene Carballo Figueroa
Editorial: Ediciones SM, 61 págs.
Esta es una obra ilustrada que comenzó con una visita de la escritora a La Guancha en Ponce con su familia donde vio los pelícanos y a los vendedores de pescado, surgiendo así la idea de este lindo libro juvenil con un cuento corto y positivo en su esfuerzo por labrar una mejor sociedad y en el cual los pelícanos son los personajes representativos de la nobleza y la dignidad, cazadores de alto vuelo.