A continuación las reseñas literarias de enero 2021 de la Librería Casa Norberto, localizada en el tercer nivel del Atrio Central en Plaza Las Américas. Para información puede llamar al 787-705-4695/4696 o visitar la pagina web: www.casanorberto.com
CULTURA EMPRESARIAL PLUS
Autor: Lenis Oropeza
Editorial: Publicaciones Gaviota, 395 págs.
Luego del Huracán María, los terremotos y el COVID-19, la forma de hacer y mantenerse en negocio en nuestra Isla ha cambiado dramáticamente. Me llamó mucho la atención este libro, para ver si se ajustaba a las realidades y retos presentes en el mundo corporativo, en el que participé por muchos años antes de retirarme. Este libro, presentado en cinco capítulos, es una obra que inspira a ajustarse hacia el futuro y al surgimiento de los sistemas sociopolíticos presentes para crear una economía proactiva. Además el libro incluye un glosario de 70 definiciones y conceptos económicos. Felicito a la autora por despertar la cultura empresarial con esta fuente de excelentes valores muy prácticos de incorporar. ¡Bravo!
LOS ROSTROS DE LA SALSA
Autor: Leonardo Padura
Editorial: Tusquets, 332 págs.
Si al escritor y colega Hiram Sánchez Martínez le gusta la música como a este servidor, pues aquí tiene un libro que va a tener que pagar en efectivo, ¡para que su esposa no lo vea en su biblioteca! Los melómanos son curiosos e impertinentes, quieren saberlo todo del género que aman y no descansan hasta encontrar lo que buscan.
Las crónicas del Caribe se han hecho a través de las canciones, y eso lo sabe muy bien Leonardo Padura, quien le ha tomado el pulso a un género que sido discutido desde su propio comienzo en los años 70. A través de la conversación con sus protagonistas, Padura nos regala un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes fascinantes como Mario Bauzá, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Cachao López, Willie Colón, Johnny Pacheco, y Juan Formell, entre otros. También al final de esta extraordinaria obra, el autor cubano crea un listado de una discografía básica de la salsa; además incluye a todas las orquestas, agrupaciones y cantantes que llevaron esta música a nivel mundial.
NOVEDADES DESTACADAS
A MI JUICIO
Autor: Hiram Sánchez Martínez
Editorial: Publicaciones Gaviota
El multifacético escritor, con once obras literarias en su costado, columnista invitado de ENDI y exjuez, aquí nos presenta su más reciente obra en la que examina principalmente temas de interés público de la actualidad. De manera práctica y lúcida, muchas veces con base en el derecho, la ética y sanos principios de buen gobierno, todo está expuesto y explicado de manera sencilla para la ciudadanía. Yo lo encontré sumamente entretenido y me identifiqué mucho con él con varios de sus cuentos, especialmente el que él tituló “De libros y obsesiones” (un cuento muy paralelo con mi vida) y luego “El español y ciertos puertorriqueños”; además son muchos sus amenos cuentos, que durante esta prologada pandemia los van a disfrutar cómo yo. ¡Lo recomiendo sin reservas!
JOHNNY RODRÍGUEZ – LA VERDADERA HISTORIA DEL HERMANO MAYOR
Autor: Víctor Federico Torres
Editorial: Publicaciones Gaviota, 299 págs.
Aquí tenemos otra formidable obra del destacado biógrafo e historiador, que se une a sus previos trabajos publicados sobre el cantante Bobby Capó y la actriz Marta Romero. En este nos presenta una extensa biografía sobre unos de los más luminosos hitos de nuestra farándula; además poco recordado, Johnny Rodríguez, el hermano mayor de Tito Rodríguez. También este destacado trabajo incluye muchas de sus composiciones originales, y otras que compuso bajo el seudónimo de Tito Lozada. El libro contiene muchas fotos durante su extensa carrera profesional, y esta obra es simplemente, una verdadera joya de colección.
LOS TRES REYES (A CABALLO)
Autor: Carmen L. Rivera-Lassén, Víctor Maldonado Dávila
Editorial: La Editorial UPR, 30 págs.
Un libro infantil adecuado para la época, que destaca de forma ilustrada y muy amena; sobre unos magos, hombres sabios, que viajaron desde el oriente guiados por una estrella, para adorar y llevarle presentes al Niño Jesús…; además que llegaron a Puerto Rico y recorrieron nuestras tierras a caballo.
EXCELENTE