Lizza Fernanda, catedrática jubilada del Departamento de Estudios Hispánicos de la UPR en Río Piedras, presentará el libro La ruta de la muerte de Ángel M. Agosto, este jueves 16 de diciembre a las 7:00pm en el antiguo local de La Torre, ahora parte de los servicios de Librería Mágica.
Conocedora de la convulsa década de los 70, Lizza Fernanda, ha aceptado presentar el nuevo libro de Ángel M. Agosto, ex subsecretario general del Partido Socialista Puertorriqueño. La presentación se inserta en el cincuentenario de la fundación de este movimiento social.
Para la también transformista, resulta urgente que las nuevas generaciones conozcan dónde nacieron las actuales luchas. A tales efectos expresa: “Todo surgió en esa coyuntura social de los 70s, de ahí vengo yo. Es importante que las personas que componemos la lucha por los derechos de las comunidades LGBTTIQ conozcamos nuestras raíces locales de lucha. Se cometieron errores, pero se adelantó mucho.”
Anuncio
El libro La ruta de la muerte recoge todos los documentos que detallan lo sucedido a los jóvenes boricuas Ángel Gandía, Johnny Sampson y Raúl García. Estos cumplían la misión de llevar por mar a tres guerrilleros socialistas dominicanos. Varios desaciertos condujeron a su arresto. En contubernio con la CIA, las fuerzas armadas dominicanas y su policía nacional, utilizaron técnicas de tortura para que confesaran el propósito político ulterior de su hazaña. Luego de los interrogatorios fueron encarcelados en la cárcel de Victoria. De ahí que el pueblo puertorriqueño en su reclamo por la excarcelación de estos jóvenes les llamó Los tres de la victoria.
Lizza Fernanda evalúa el proceso detallado en el libro como uno “genuino, estos hombres y mujeres del momento manejaron el problema político. Altamente peligroso, con las herramientas que teníamos. No voy a juzgar, solo quiero reaccionar sobre la importancia que tienen este y otros sucesos de dicha década para nuestra lucha por la equidad hoy.”
Anuncio
La Dra Anamín Santiago también presentará el libro. Conjugará la exposición convencional con preguntas al autor que problematizan ciertos aspectos del proceso posterior a la excarcelación de los jóvenes combatientes, que hoy resultan sorprendentes.
La cita es este jueves 16 de diciembre a las 7:00 p.m. en el antiguo local La Torre, Avenida Ponce de León #1013, Río Piedras.
Es este jueves 16 de diciembre.