Himno de Puerto Rico

Himno de Puerto Rico

Gobernador desglosa inversión millonaria de fondos para Rescate Cultural

fondos para Rescate Cultural
Tiempo de lectura: 5 minutos

Imagen: El secretario de Estado, Omar Marrero y el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi durante la conferencia de prensa relacionada a la asignación de fondos para Rescate Cultural.  Suministrada.

 

Con el propósito de fomentar diversos programas de instituciones culturales, así como para restaurar y mantener edificios históricos, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, explicó hoy el desglose de $33.7 millones de fondos de la ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), dirigidos a estos fines. Este dinero también servirá para actividades programáticas y subvenciones competitivas, digitalizar documentos, conservar artefactos históricos y fomentar la economía naranja.

Se informó que, en específico, se están asignando fondos para actividades de servicios de gobierno y digitalización de obras y documentos. También para mantenimiento y restauración de propiedades, actividades programáticas y subvenciones competitivas; y apoyo a entidades claves del sector cultural. Estos dineros se van a complementar con otros fondos que ha asignado la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

Anuncio

Este anuncio de la segunda fase de la asignación de fondos para Rescate Cultural comprende $3.5 millones para 39 propiedades del Instituto de Cultura Puertorriqueña, en proyectos de mantenimiento, mejoras, resiliencia y restauración. También, $1.1 millones para mejoras en los teatros Francisco Arriví y Victoria Espinosa, que incluyen trabajos para proveer internet de alta velocidad, comprar nuevos equipos con eficiencia energética, iluminación, modernización de infraestructura y compra de generadores.

fondos para Rescate Cultural

El gobernador Pierluisi informó que unos $6 millones serán utilizados para hacer mejoras en propiedades históricas del gobierno, tales como el Convento Los Dominicos (conocida también como la Galería Nacional), la Casa Opis, el Antiguo Edificio de la Cámara de Comercio en el Distrito Cultural de Bayamón, la Casilla del Caminero también en Bayamón y el Fortín San Jerónimo.

Lea Además:   ICP presenta múltiples eventos en el Mes de la Afrodescendencia 

“En el Centro de Bellas Artes invertiremos un millón de dólares para mejoras en el estacionamiento y el inicio del cambio de butacas en las salas. Por otro lado, le daremos $2 millones a la Escuela de Artes Plásticas y Diseño del Viejo San Juan para los proyectos de mantenimiento, pintura y mejoras en ese edificio histórico”, añadió el primer ejecutivo quien sostuvo que se proveerán dos millones de dólares para la restauración, mejoramiento y mantenimiento del Conservatorio de Música, así como para la reparación de instrumentos, compra de nuevos equipos y sistemas de seguridad.

Anuncio

Otras de las asignaciones de fondos para Rescate Cultural serán para la Oficina Estatal de Conservación Histórica. Para la cual se están destinando $2.3 millones para renovación y construcción de sus instalaciones, así como para un espectáculo de proyección tridimensional y para la digitalización de archivos arqueológicos.  Asimismo, se han asignado $2 millones para restauración la digitalización de sobre 100,000 documentos históricos, efectos arqueológicos, patrimonio edificado, museos, parques, publicaciones, entre otros.

También se están destinando de los fondos para Rescate Cultural $1.2 millones en 3 años para la creación de la Biblioteca Digital de Puerto Rico, la cual incluirá una selección de publicaciones de dominio público. Se pretende lograr trabajar sobre 700 libros al año para un total de 2,100 libros en los tres años del proyecto.

Anuncio

Al mismo tiempo, se asignarán $500 mil para la digitalización de documentos históricos de los archivos estatales españoles relacionados a la Isla para brindar acceso desde la plataforma del Archivo General de Puerto Rico. Unos $500 mil más serán para la digitalización de documentos del Archivo Nacional de Estados Unidos referentes a asuntos de Puerto Rico. También, se proveerá $150 mil para la relocalización y conservación del Depósito de Artes Populares, $150 mil para fiscalizar de la Ley de Música Autóctona, y $300 mil para la Banda Concierto, para la realización de 35 conciertos por todo Puerto Rico.

Lea Además:   Con nueva directora, horario y programación educativa el Museo de Arte de Puerto Rico

Además, se van a proveer $2 millones para la restauración de otros museos, parques, y jardines; también los monumentos del Instituto de Cultura Puertorriqueña: $450 mil para el Archivo General de Puerto Rico; sobre $1 millón para la Trienal Poligráfica, una actividad de exposiciones de arte; foros y seminarios de Latinoamérica; y $500 mil para fábricas culturales que desarrollan talleres y capacitación para lograr un distrito cultural.

Anuncio

“También daremos una subvención de $3 millones; para los gastos operacionales de museos que se han visto afectados por la pandemia. Tales como el Museo de Arte de Puerto Rico, y el Museo de Arte de Ponce; además del Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Las Américas; y $1 millón para iniciativas de digitalización, compra de materiales y equipo para la Corporación de Artes Musicales y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Incluyendo la celebración del reconocido Festival Casals”, añadió el primer ejecutivo.

Se separaron $3 millones para ofrecer entre 60 a 80 subvenciones; además de reembolsos de gastos operacionales para organizaciones artísticas y culturales sin fines de lucro que promuevan la excelencia en las artes. Esto con el fin de apoyar entidades alrededor de Puerto Rico que fomentan las artes; y enriquecen la calidad de vida y el ofrecimiento cultural turístico.

“Finalmente les anuncio que en los próximos meses ya estará saliendo la subasta para los trabajos de construcción del nuevo pórtico acústico. Además de las mejoras a la plazoleta en el Centro de Bellas Artes; lo que brindará nuevas oportunidades de actividades variadas y al aire libre en el Centro. Buscando revitalizar el Distrito Cultural de Santurce con la inversión de más de $1.5 millones”, concluyó el gobernador.

 

Deja un comentario

Anuncios