Doce estudiantes de nivel superior de escuelas públicas y privadas alrededor de todo Puerto Rico se enfrentarán en la Final de 14ta edición de Poetry Out Loud Puerto Rico (POLPR), el viernes, 11 de marzo, desde las 9:00am en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. Los 12 finalistas que lucharán por representar a la Isla en Poetry Out Loud (POL) en Estados Unidos son :
Yulissa Crespo Ramos de la Escuela Bilingüe Alcides Figueroa en Añasco, Sebastián Bruno Terrón de CROEM en Mayagüez, Fabiola V. González Torres de Learning BP en Ponce, Darielis Ortiz de CROEV en Villalba, Valeria Rodríguez Díaz de la Escuela Especializada en Idiomas Rafael Pont Flores en Aibonito, Liara Ortiz Camacho de la Academia Bilingüe Visión Educativa en Las Piedras, Layza Cordero de The School of San Juan, Victoria Monteagudo Santos de TASIS Dorado, Javier O’Malley Gorbea del Colegio San Ignacio en San Juan, Shairis Rosario Martínez del Colegio Congregación Mita en San Juan, Kiara Cruz de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) y Cecilia Colberg de Saint John’s School en San Juan.
Anuncio
Estos finalistas que luchan por representar a la Isla en Poetry Out Loud fueron seleccionados previamente en dos rondas de semifinales. POLPR inició con la participación de 192 estudiantes de 28 de escuelas públicas y privadas de todo Puerto Rico, que pasaron por distintas rondas de eliminación, hasta llegar a un grupo de 22 participantes en la etapa semifinal.
Como medida de prevención, la Final de la 14ta edición de Poetry Out Loud (POL) en Puerto Rico será por estricta invitación y con aforo limitado. Se seguirán las recomendaciones vigentes para prevenir contagios por Covid-19. El evento será transmitido en directo a través de Facebook ICP.
El ganador o la ganadora de la competencia en Puerto Rico de POLPR, obtendrá 200 dólares y participará de la competencia final a nivel nacional para representar a la Isla en Poetry Out Loud con el resto de los Estados Unidos y sus territorios. La escuela ganadora obtendrá 500 dólares para la compra de materiales útiles en la gestión de poesía. El segundo lugar obtendrá 100 dólares y su escuela, 200 dólares para la compra de materiales destinados al mismo fin. En el certamen nacional en Estados Unidos, el ganador o la ganadora de POL obtendría un premio máximo de 20,000 dólares.
Anuncio
Poetry Out Loud es coordinado por la Oficina de Apoyo a las Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP); y cuenta con el auspicio del National Endowment for the Arts y la Poetry Foundation. POL es una competencia estudiantil de recitación de poesía en inglés; y un programa educativo nacional de las artes que promueve el estudio del género poético ofreciendo materiales educativos gratuitos. Mediante su competencia de declamación en escuelas secundarias de los Estados Unidos; además de las Islas Vírgenes, Guam, Samoa Americana, Washington, D.C. y Puerto Rico. POLPR.
Para más información sobre POL puede comunicarse por vía de correo electrónico a [email protected] y seguir las redes sociales de Poetry Out Loud – Puerto Rico.
Anuncio